• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo rumbo para Hidalgo: Se acabaron las imposiciones

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El verdadero enemigo: la pobreza
* El Plan Estatal de Desarrollo, bajo la coordinación de Miguel Tello

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

 

Los proyectos diseñados en oficinas lujosas que determinaron la construcción de unidades habitacionales lejos de centros de trabajo, de escuelas y oficinas públicas; sin posibilidades de servicios de toda índole, y todo acordado en conciliábulos con funcionarios y/o alcaldes que aceptaban pagos lo mismo en especie que en efectivo, es una lacra que ha sido maldición tanto de Hidalgo como el resto del país.

Las colectividades marginadas forjaron ilusiones de progreso que muy pronto se vieron evaporadas con la cruda realidad: habían sido engañados y las expectativas de un futuro mejor para sus hijos se convirtieron ramajes que se llevó el río, y en el caso hidalguense, en forma literal con las inundaciones periódicas.

En este contexto se dio la sobria ceremonia de instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Copladhi), cuya primera tarea será la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, con la coordinación de Miguel Tello.

“Se acabaron las imposiciones” señaló con tono firme el gobernador Julio Menchaca, lo que interpretó precisamente con el combate frontal a la improvisación y venalidad en jugosos contratos, para “un nuevo rumbo”, con metas anuales y bianuales, dentro de un horizonte de proyectos deseables y factibles, y todo, importante dato, de acuerdo con los planes de combate a la pobreza establecidos por la ONU.

El primer mandatario hidalguense hizo notar “el gran reto” que se enfrenta, donde participarán todos, independientemente de partidos e ideologías, para “una aplicación correcta de los fondos públicos”.

Abundó Menchaca en que “ofrezco apertura como ejercicio cotidiano” y recordó que “la pandemia no hizo distingos entre partidos y afectó a todos por igual” y colocó a los resultados como el motor principal de los proyectos que deriven del Plan Estatal de Desarrollo, que será presentado oficialmente en enero de 2023.

Toda la parte operativa, sustantiva, queda en manos de Miguel Tello. Enfrentará los “molinos de viento” (para usar una figura cervantina) que constituyen el entramado de intereses creados que han puesto el lucro fácil por encima del verdadero beneficio colectivo. Eso ha dado lugar, a lo largo y lo ancho del país, a unidades habitacionales cual ruinas modernas, ya que sin agua, electricidad, drenaje, fuentes de empleo inexistentes y donde lo que más abunda es la delincuencia, orillaron a centenas de miles de familias a “dar las gracias” y emigrar a donde se pueda, principalmente a Estados Unidos en calidad de indocumentados.

Esas prácticas viciadas burlaron las ilusiones de los ciudadanos engañados una y otra vez.

Pero en Hidalgo, por cierto, existen condiciones y situaciones específicas que “prometen” el desarrollo de planes con fuerte peso para planear el desarrollo:

Un caso podría ser el Valle de San Javier, donde los terrenos comprados en tiempos de Manuel Ángel Nuñez Soto para un frustrado proyecto de aeropuerto, donde ya existe un parque industrial, PLATA H, en Villa de Tezontepec.

Además, se debe tomar en cuenta el hecho de que Pachuca se encuentra a 56 kilómetros del AIFA, y Villa de Tezontepec está a 38, de donde se pueden aprovechar las “ventajas estratégicas” para una posible conurbación, porque los terrenos comprados por el ex gobernador están a menos de 50 kilómetros, y podría ser el germen de una “ciudad de negocios” al estilo de la “posmodernidad” en boga.

Cabe subrayar que el hecho de que Miguel Tello esté al mando del Plan Estatal, constituye un elemento de confianza ciudadana, tanto en lo legal, participativo y manejo profesional de los proyectos, lo que lamentablemente no se ha visto en decenios.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narcogobierno en Veracruz

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Prisión Preventiva Oficiosa a voluntad presidencial

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Prisión Preventiva Oficiosa a voluntad presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.