• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo y mejor combustible a partir de entrega recepción en Veracruz

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La gobernadora electa, Rocío Nahle, anunció hace días que el proceso de revisión de las dependencias está avanzando, y que para ello ha nombrado a más de 20 personas que formarán “parte de lo que será su gabinete a partir del próximo 1 de diciembre”.

El inicio de la etapa de entrega – recepción y de cambio de gobierno en Veracruz crea y fomenta expectativas en la estructura que llega, y también inquietudes en quienes se van. Sin embargo, en el sector de la iniciativa privada -empresarios- hay menos preocupaciones y mayor ilusión, confianza y esperanza, pues se esperan las mejores opciones comerciales.

Hoy, “no se aprecian en Veracruz las incógnitas que hace seis años generó la llegada del Ing. Cuitláhuac García Jiménez”.

Ahora doña Rocío Nahle, la gobernadora electa, de entrada muestra músculo con una amplia certeza social y para el desarrollo, gracias a los nombramientos de todo su primer cuadro en el gabinete del Poder Ejecutivo para el sexenio 2024-2030.

Desde las primeras horas de este primero de noviembre y hasta el primer día de diciembre (periodo de entrega-recepción), cuando rendirá protesta ante el Congreso del Estado y tomará la protesta de ley a los titulares de despacho designados de acuerdo con el protocolo institucional, “no parece haber duda de que el devenir de Veracruz será diferente y mejor al del régimen saliente”.

Y es que, conforme pasan los días y nos acercamos a la fecha de la toma de posesión del nuevo gobierno, se disipan dudas, pues la administración entrante viene mostrando varias señales sobre el nuevo rumbo económico, político, social y de bienestar en Veracruz, “se resume en la llegada de un nuevo y mejor combustible”.

Atrás quedó el equipo de campaña, y ahora todo el tiempo y esfuerzo se dedicarán a la articulación de las capacidades de los responsables de encabezar los sectores de la estructura del Poder Ejecutivo, en favor de la población veracruzana sin distingo.

Seguramente, la primera encomienda es recibir y revisar lo que entregarán quienes dejarán el gobierno, para iniciar la etapa de construcción del siguiente y nuevo piso de la Cuarta Transformación.

La sociedad en su conjunto en Veracruz, o sea la mayor parte de la población, ha escuchado sobre las expectativas que este gobierno de Rocío Nahle tiene, todo lo que espera hacer en los próximos seis años y la visión a gran escala de la entidad, sexenio en el que se espera consolide a través de los proyectos planeados para un mejor desarrollo.

En este sentido, la burocracia y todos los sectores de la población que generan trabajo y economía buscan dejar atrás todas las preocupaciones que causó el gobierno de Cuitláhuac García, y ahora transitar por mejores caminos en la administración de la señora Nahle.

Sin duda, el punto de vista y la participación del universo empresarial es importante y seguramente significativo para doña Rocío y su gobierno, sobre todo por la relevancia que reviste el desarrollo económico como pieza fundamental en la generación de inversión, seguridad pública, bienestar y, en consecuencia, de las nuevas fuentes de empleo con mejores resultados.

Las expectativas -en general- que el sector empresarial tiene del nuevo gobierno creo que se enfocan en mantener la estabilidad económica, pero no solo conservarla, sino potenciarla hasta maximizarla.

DE SOBREMESA

Los empresarios del transporte público, aún en medio del complejo aterrizaje por las mejores rutas, mayores aforos y logística en el trazo de las mismas, más allá de la rentabilidad y capacidad de pago para la renovación del parque vehicular, están de manteles largos al encontrar acercamiento con la gobernadora Rocío Nahle, luego de seis años de abandono desde varios sectores del poder ejecutivo.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

También es de esperarse que, con personas que combinen experiencia y juventud, se edifique y presente el venidero Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2024 -2030, en donde se concentren voces, opiniones, visiones y propuestas de la población de Veracruz, y que lleven a la trazabilidad y construcción de proyectos, servicios, obras y acciones que hagan más fuerte y sólido al estado.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México sigue cumpliendo con los criterios del Crédito Felxible: FMI

Siguiente noticia

El día de muertos le ganó al Hallowen

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manipulación en jornada electoral; hoy se razona y vota por la persona

28 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Terminan campañas, dejando basura y problema ambiental

27 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Ataques de campaña; y remanso electoral

26 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fiscalía anticorrupción; en la agenda Legislativa

24 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
Siguiente noticia

El día de muertos le ganó al Hallowen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.