• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos mercados impulsan al turismo y ofrecen oportunidades de desarrollo en México: Lourdes Berho

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- Durante 2016, nuevos mercados turísticos registraron un crecimiento y la tendencia continuará este año; se consolidaron los destinos de México en Estados Unidos y se diversificaron los mercados de origen a nuestro país; “hoy tenemos una industria fuerte con oportunidades de desarrollo para los mexicanos”, aseveró Lourdes Berho, directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

“Este año, comentó, seguiremos avanzando en estos objetivos, impulsados por el incremento en la conectividad aérea con Estados Unidos y los mercados de Europa, Asía y América Latina”.

Durante la reunión de los miembros de la Junta de Gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), donde se analizaron los resultados obtenidos en 2016 y las perspectivas de crecimiento para este año, Lourdes Berho, dijo que la conectividad aérea ha sido fundamental para atraer mercados emergentes como Japón, China y Corea del Sur.

En este sentido, indicó que la política de promoción a nivel mundial de los destinos del país rindió frutos, por ejemplo, sobresalen por su crecimiento los mercados de China con 33.5 por ciento, Argentina 21,2 por ciento, Chile 17.1 por ciento, Alemania 16.8 por ciento, Perú 14.2 por ciento y Japón con 13.9 por ciento.

También destaca el mercado de Estados Unidos con 9.6 millones de turistas y 12.1 por ciento de crecimiento respecto a 2015.

Lourdes Berho subrayó, que el fuerte crecimiento en la llegada de turistas de Estados Unidos a México dio como resultado que en el período 2012-2016, la participación de nuestro país, en el mercado de turismo emisor por vía aérea se haya incrementado más de tres puntos porcentuales.

En este sentido, precisó que los ingresos por visitantes internacionales ascendieron a más de mil 920 millones de dólares, el nivel histórico más alto para un mes de enero y representa un incremento de 11.7 por ciento, respecto al mismo periodo de 2016. Los ingresos que provienen del turismo por vía aérea se incrementaron en 12.5 por ciento.

En enero de 2017 llegaron 2.94 millones de turistas que representa un incremento de 3.1 por ciento. La llegada de turistas por vía aérea creció 9.8 por ciento.

La directora del CPTM, señaló que para 2017 se tiene una oferta de más de 27 millones de asientos en vuelos internacionales hacia México, que representa un incremento de 6.3 por ciento, respecto a 2016. Lo que confirma el interés del turismo internacional por los destinos de México.

Indicó que la conectividad crece en la mayoría de nuestros mercados, destacando el crecimiento de 131 por ciento para Asia. “Hoy se tiene conexión aérea directa con 36 países en comparación con las 29 naciones en 2012, producto de la diversificación de los mercados” aseveró.

Por lo que respecta a Canadá, Lourdes Berho  señaló que este mercado mostró  una clara tendencia de crecimiento de 8 por ciento durante los primeros meses de 2017, impulsado por  la eliminación del requisito de las visas, lo que favoreció el incremento del intercambio turístico entre ambas naciones, particularmente de turistas de ese país a los principales destinos nacionales.

La directora del CPTM, añadió que la conectividad aérea con el mercado canadiense, ha sido un factor decisivo para su crecimiento, por ejemplo Aeroméxico, aumentó la frecuencia de sus vuelos a los principales destinos de origen de las ciudades de Montreal, Toronto y Vancouver  y próximamente  dará servicio a Calgary, lo que representa, una nueva ventana de oportunidad para atraer más turistas canadienses a México.

Respecto al mercado de Estados Unidos subrayó que “tenemos un incremento en la conectividad de casi 6 por ciento debido al nuevo Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre ambas naciones, que además de abrir nuevas rutas, incrementa el número de aerolíneas operando las ya existentes”.

Entre el último trimestre de 2016 y el primer trimestre de este año se identificaron 27 nuevos vuelos entre Estados Unidos y México, agregó la funcionaria.

En este sentido, dijo que la confianza que se tiene en el país ha sido fundamental para el crecimiento observado en este mercado. Añadió que de acuerdo a una encuesta de Gallup el 64 por ciento de los americanos tienen una opinión favorable de México. Este es el nivel más alto que se ha alcanzado desde 2006.

Más adelante, ante los miembros de la Junta de Gobierno del CPTM, Lourdes Berho, se refirió a los logros obtenidos a través de eventos internacionales de gran impacto organizados en el país.

Destacó los excelentes resultados obtenidos en audiencia, derrama económica y marketing que tuvo la celebración del Gran Premio de México de F1 y que por segundo año consecutivo le permitió a nuestro país recibir el premio como mejor anfitrión de toda la ruta de ese evento internacional.

Ante los integrantes de la Junta de Gobierno, la directora del CPTM, subrayó el éxito de este modelo de promoción de la marca país a nivel global.

Recordó que los resultados del Monday Night de la NFL de 2016, encuentro de futbol americano celebrado en el estadio Azteca entre los Raiders de Oakland vs los Texans de Houston fue un gran logro para la difusión de México ante el mundo.

Registró una asistencia de 76 mil 473 aficionados al estadio Azteca de los cuales 9 mil 500 fueron fans extranjeros. La transmisión del juego a través de una cadena de televisión de Estados Unidos, llegó a 33 millones de hogares, mostrando los principales sitios turísticos de la Ciudad de México y dejó una derrama económica por 923 millones de pesos.

En 2017, comentó Lourdes Berho, el estadio Azteca será sede de otro partido entre el actual campeón de la conferencia americana y protagonista del SuperBowl 2017, los Patriotas de Nueva Inglaterra que visitarán al equipo local los Raiders de Oakland.

Sostuvo que a lo largo del año, el CPTM, continuará con la estrategia de comunicación para potencializar el evento y posicionar a México como un país líder en organización de eventos deportivos de calidad internacional.

También destacó la realización del World Golf Championship celebrado en el club de golf Chapultepec, de la Ciudad de México, del 2 al 5 de marzo pasado. Enfatizó que el primer torneo realizado en nuestro país, cambio y superó las expectativas del golf en México y el mundo.

Dijo que a este torneo asistieron cerca de 45 mil aficionados a este deporte, en el que participaron 77 de los mejores golfistas del mundo de 20 diferentes países. El campeonato mundial de Golf, fue visto en mil millones de hogares de 224 naciones, cuyos habitantes fueron testigos de la grandeza cultural y natural de México.

Cabe mencionar que el turismo de golf mueve alrededor del mundo más de 17 mil millones de dólares y aglutina a más de 55 millones de golfistas.

La directora del CPTM, se refirió también a los logros obtenidos en el Abierto de Tenis de Acapulco, efectuado del 27 de febrero al 5 de marzo, en donde se registró 87 por ciento de ocupación hotelera en el puerto, una asistencia de 47 mil 856 visitantes nacionales e internacionales, 148 medios de prensa acreditados, 25 medios sociales y fue seguido por televisión en 75 países.

En lo que respecta a la participación de México en ferias de turismo internacionales, destacó FITUR 2017, celebrada en Madrid, España, a la que asistieron 110 expositores entre estados, destinos, hoteles, tour operadores y líneas aéreas. Se llevaron a cabo aproximadamente mil130 reuniones de trabajo.

Lourdes Berho informó también de la participación de México en ITB Berlín 2017, del 8 al 12 de marzo en Berlín, Alemania, con la asistencia de 71 expositores que concretaron 648 citas de negocios aproximadamente.

Comentó que en el mercado norteamericano se participó en tres ferias: The New York Times Travel Show, en Nueva York, en donde México obtuvo 32 Travy Awards y ganó el premio al mejor expositor.

También participó en “Sea trade Cruise Global”, celebrada en Fort Lauderdale, participaron 16 expositores. Subrayó el  primer lugar que obtuvo el Pabellón México en la Cumbre de Aventura en Chicago.

Finalmente la directora general del CPTM, dio a conocer que 2017 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Precisó que el Tianguis Turístico Acapulco 2017 tendrá por primera vez, acciones en favor de la sustentabilidad, por lo que será el primer tianguis neutro en carbono, se compensarán las emisiones contaminantes, con la compra de bonos a proyectos locales de reforestación avalados internacionalmente, reduciendo así las emisiones de gases efecto invernadero.

AM.MX/fm

The post Nuevos mercados impulsan al turismo y ofrecen oportunidades de desarrollo en México: Lourdes Berho appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Violencia de género: Mujeres víctimas y victimarias

Siguiente noticia

Sigue en incremento carestía de alimentos en Venezuela

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sigue en incremento carestía de alimentos en Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.