• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Números

Redacción Por Redacción
12 enero, 2024
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Viernes 12 de enero del 2024.- Satirizado con acidez por su rimbombante frase… “ante la violencia abrazos, no balazos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya no halla como esquivar el acoso de las crecientes críticas de sus también crecientes adversarios.

Y es que AMLO sabe que las estadísticas sobre violencia son tan monstruosas que aplastan su narrativa humanista y desarticulan el supuesto bienestar que viven los mexicanos

Para precisar esas terribles cifras, vale señalar que hasta el último día del 2022 iban 167 mil 336 ejecuciones.

En todo el gobierno del panista Felipe Calderón fueron 122 mil 319 y con el priista Enrique Peña Nieto fueron 155 mil 451.

Aunque el presidente López Obrador y sus adoradores volteen molestos la cabeza, en los primeros 5 años de AMLO como presidente la cifra de homicidios dolosos rebasó los 167 mil.

¡Es el gobierno más violento de la historia moderna!

Cierto que, en vísperas de la elección presidencial, la opositora Xóchitl Gálvez utiliza la coyuntura para atizarle al presidente precisamente por la inseguridad y la violencia.

Recientemente la señora de las gelatinas envió un mensaje al presidente reclamándole la burla que hace al referirse a las víctimas.

Un detractor de AMLO se refirió al cuestionamiento de una reportera de Tabasco, quien a principios de la semana pasada intentó saber su opinión sobre los 31 migrantes secuestrados la tarde del sábado 30 en un tramo de la carretera Reynosa-Matamoros en el Estado de Tamaulipas.

López Obrador respondió evasivo, pues dijo que se realizaban las investigaciones y que al siguiente día proporcionaría información.

Ya el jueves confirmó que habían sido liberados, aunque algunos medios lo manejaron como “rescatados”.

La tarde del último sábado del año hombres armados que tripulaban 5 camionetas interceptaron al autobús que llevaba a los migrantes a cumplir con la cita con las autoridades migratorias estadunidenses.

Evidentemente irritado, un detractor del presidente dijo que ¡debía darle abrazos a los secuestradores!

El columnista alude este secuestro masivo porque solo el año pasado se registraron otros tres plagios grupales en carreteras tamaulipecas y el gobierno federal no ha implementado protocolos para evitar que los delincuentes secuestren migrantes.

 

¡La violencia en México incluye a los extranjeros!

Ya Cicuta en el pasado reciente Cicuta se ha referido al desgaste de la frase “abrazos… no balazos” que orgullosamente adoptaron seguidores y colaboradores del presidente.

A mediados del año pasado el dirigente nacional de MORENA Mario Delgado Carrillo denunció en redes sociales un asalto a mano armada que padeció personal de ese partido.

Los delincuentes los despojaron a los morenistas de computadoras, celulares y artículos personales.

Algunas reacciones de los cibernautas fueron harto ácidas al recomendarle a Delgado “repartir abrazos” a esos delincuentes.

Aunque existen ciudadanos que lo desestiman, es irrebatible que la violencia en todo el país se observa imparable.

Es muy cierto que en la actualidad los avances tecnológicos nos permiten tener la información que años antes no nos llegaba, aunque esto no significa que “antes existía la misma violencia”.

 

Positivo

Qué bueno que Tijuana dejó de ser el municipio más endeudado del país gracias a que el actual gobierno liquido una deuda que se heredaba a cada administración que llegaba.

Muchos se preguntan de dónde saco el gobierno más de 2 mil 300 millones de pesos, aunque “esos muchos” son superados por otros tantos que están felices porque sí se pudo.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaime cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si no gana Ernestina, será la Fiscal de Sheinbaum

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador es puro jarabe de pico

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito Ruiz

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador es puro jarabe de pico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.