• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nunca antes como ahora México está producido alimentos, pero algunos muy caros

Redacción Por Redacción
22 julio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Sí, nadie puede poner en duda que México ha vuelto a producir alimentos para satisfacer la demanda interna y las exportaciones, aunque algunos productos agropecuarios salen al mercado nacional a precios prohibitivos para la gran mayoría de la población. Ciertamente el gobierno en turno ha realizado esfuerzos, con éxito, para llevar alimentos a la mesa del mexicano, aunque algunos productos estén más allá de sus posibilidades de compra.,

No son muchos, pero esos cuantos hacen mucho ruido y están presionando al Indice Nacional de Precios al Consumidor, que hace ver a ojos de críticos políticos, como el más grande fracaso del gobierno en turno. Sí y no. La verdad es que la prolongada sequía en lagunas zonas del país y el exceso de agua en otras partes, no impidió el incremento en la producción de alimentos, al grado que el Producto Interno Bruto agropecuario creció durante los seis años de gobierno; y en el 2023 México cerró con un superávit de siete mil 576 millones de dólares en su balanza comercial agroalimentaria. Así, los afirmó el secretario Víctor Villalobos Arámbula, y sostuvo que en México no se ha registrado una crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada. Pero inflación, al fin.

El funcionario destacó el trabajo de los productores y productoras del país, además de incrementar la productividad del sector, principalmente para garantizar los alimentos a la población, no obstante factores adversos externos, señaló el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Se pusieron en marcha cinco grandes programas de apoyo al campo, enfocándose en la producción de alimentos saludables: Producción y Fertilizantes para el Bienestar, Sembrando Vida, Bienpesca y Precios de Garantía para beneficiar a 2.8 millones de pequeños productores y pescadores, con casi 400 mil millones de pesos destinados durante la presente administración, destacó.

El funcionario, quien participó en el evento: Encuentro con el Sector Agropecuario, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que por supuesto, se sentaron las bases para rescatar al campo de la pobreza, basadas en tres pilares: productividad, sustentabilidad e inclusión, precisó durante su participación que los programas de Bienestar redujeron el número de personas en pobreza del medio rural de 17.4 millones, en 2018, a 15.5 millones en el 2022, esto es, 1.9 millones, y el año pasado se otorgaron más de cuatro millones de apoyos con los programas prioritarios ejecutados por la Secretaría, con una inversión de 39 mil 389 millones de pesos.

En este sexenio -dijo-, el sector agropecuario se puso como meta producir 300 millones de toneladas de alimentos al año y me da mucho gusto informarles que tal meta, sin precedentes, la logramos concluir el año pasado, y que con toda seguridad será rebasada con la producción del presente año, resaltó. Por el momento, añadió, 10.3 millones de mexicanos dejaron de tener algún grado de inseguridad alimentaria, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y se mantuvo el estatus fito zoosanitario del país, que garantiza alimentos sanos e inocuos para nuestra población.

Detalló que con Precios de Garantía se apoyó a 39 mil 785 pequeños productores de granos básicos y leche fluida; Bienpesca benefició a 191 mil 592 pescadores y acuacultores; Fertilizantes para el Bienestar entregó el insumo a un millón 796 mil 934 pequeños productores, 37 por ciento fueron mujeres campesinas y, concluyó: Producción para el Bienestar apoyó a dos millones 031 mil 463 pequeños productores agrícolas, aumentando así la alimentación para los mexicanos.

Pero algunos productos salen al mercado nacional a precios exorbitantes. Como el llamado “Chayote”, a $100 pesos el kilo. ¿Porqué?. Antes el pretexto era que los productores preferían el mercado externo para ganar en dólares, pero ahora con un superpeso, ¿para qué?.

Asegurar la sustentabilidad de Tulum: Ortiz Mena.

La aprobación del Fideicomiso que administrará los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental asegura la sustentabilidad del destino que se ha promovido por esfuerzos conjuntos entre iniciativa privada y autoridades en los últimos años, destacó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
“No puede pasar desapercibida la creación de este fideicomiso, pues es un gran logro por el que debe reconocerse al presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien le apuesta a tener una gestión transparente, y quien está interesado en invertir en la sustentabilidad de Tulum”.

Cabe recordar que la resistencia por parte de administraciones pasadas para tener normas claras para manejar estos recursos con transparencia incluso derivaron en un amparo ante tribunales; sin embargo, el actual presidente municipal, desde el inicio de su gestión, se pronunció en favor de concretar este fideicomiso, el que, después de mucho trabajo jurídico, por parte del tesorero, Vicente Aldape, ya está aprobado, por lo que solo resta ahora afinar los detalles con el banco para su puesta en marcha.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agedadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se decidió Biden

Siguiente noticia

Reflexión sobre salarios

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reflexión sobre salarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.