• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nunca debió haber pasado

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Culiacán, Tijuana, Ciudad Juárez, Laredo… ad perpetuam.

Aguililla, Jojutla, Iguala, Tlatlaya, Ayotzinapa, San Fernando, Cuauhtémoc, Acteal, Aguas Blancas, Casco de Santo Tomás, Plaza de las Tres Culturas.

No hay sendero en el que no encontremos memoriales luctuosos.

Desde la época de la guerra sucia, el clamor está en las calles, en libros, en voces de la Sociología: Nunca debió haber pasado; nunca más.

Sinaloa, desde la Operación Cóndor, Chihuahua, Veracruz, estado de México, aparecen menos en las guías turísticas y más en las crónicas de sangre.

En estricto rigor, la estadística oficial corresponde a verdades históricas, devenidas mentiras. Los otros datos apenas se procesan, pero ya se cuentan por miles los hallazgos en fosas y cementerios clandestinos. Las morgues de los servicios médicos forenses están repletas.

Hace tres días, la Medalla Belisario Domínguez, otorgada a doña Rosario Ibarra de Piedra quedó, en lejanía de la galardonada, en manos del Presidente.

No fue mera ocasión: La continuidad de las masacres está en la orden del día y cientos de criminales siguen en las calles repitiendo sus hazañas, que ahora merecen teleseries televisivas financiadas con   dinero de los contribuyentes.

¿Quién pone la mirada en las causas originales de la barbarie? Las de orden socioeconómico. Pocos. Muchos son los que reclaman cabezas de responsables de la Operación Tres Ríos, Culiacán, porque, “en un rapto de debilidad”, renunciaron a perpetrar una nueva matanza.

A finales del sexenio de Calderón, algunos de esos muchos circularon un papel para comprometer a los periodistas y editores de medios de comunicación a la autocensura de temas relacionados con la violencia criminal.

Ahora gimotean porque el gobierno no da información oportuna y veraz sobre lo que ocurrió en Culiacán. ¿Quién los entiende?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado revolucionario

Siguiente noticia

Cuando lees en un libro de viajes…

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Cuando lees en un libro de viajes...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.