• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Nunca habíamos visto tanta corrupción!

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Frente a lo que opinan algunos analistas en relación a las causas profundas de la crisis de crédito y gobernabilidad que azota al grupo mexiquense, la misma no se encuentra sólo en la repentina irrupción de un detonador –Ayotzinapa– que implosionó un estado nacional de injusticia e inseguridad, contenido apenas con pajitas desde hace mucho.

Eso es sólo lo que explotó. No es lo único que hay en las cañerías.

No. La causa profunda está en los modos y maneras de entender al país que anida en la mentecita de una pandilla de rufianes inflados. Está en que ejercen , desde esa inconsciencia, una especie de despotismo rosa, como si se estuviera gobernando a un principado antillano de mediados del Siglo Veinte.

“¿‎Habremos sido siempre así y no nos dimos cuenta?”, me preguntaba un ameritado antropólogo y sociólogo, decano de grandes ligas, maestro de muchas generaciones de políticos de este país.

En el intríngulis del problema de credibilidad, imagen, legitimidad y gobernanza del país, existe una profunda inconformidad de la población sobre varias incertidumbres que se conectan en una sola inquietud: buscar y encontrar pronto la solución, a como dé lugar, sin olvidar a los que la provocaron.

La coincidencia sobre el origen del problema no deja lugar a dudas. Fundamentalmente, el desconcierto y la desazón nacional que trajo la vacilación sobre la errática y fallida política económica que nos ha llevado a extremos de hambre‎; el deseo obsesivo del grupito chichimeca de la SHCP de revertir los números fiscales, haciendo pagar el pato a los menos indicados.

La parafernalia tecnocrática de exprimir al contribuyente cautivo y la persecución terrorista de bolsillos medianos y pequeños, que los llevó a ejecutar una política fiscal absurda que ahuyentó al capital inversionista de la economía, la secó y la tiene hundida en el charco del inframundo.

‎La política económica dio al traste con el arranque de las expectativas de la población, que quería subirse al tren del mexican moment de la fiebre petrolera y de las “reformas estructurales”, que en paz descansen.

Pero en vez de alentar la producción, mataron a la gallina.

 

EL PRESUPUESTO, ENCAJUELADO

 

Por la vía del cuentachilismo y de la filosofía del expediente fácil y comodino del “gasolinazo”, destrozaron la planta productiva del país en sólo dos años; acabaron con todo rastro de crecimiento del producto nacional y del mercado interno.

Estrangularon la capacidad de empleo y de productividad del país –de la competitividad mejor no hablamos–; encajuelaron el gasto público; cancelaron las inversiones en obra de infraestructura y vivienda, génesis de cualquier economía sana, matando la multiplicación del crecimiento bruto.

Secaron, incluso, las economías de las entidades federativas, pues, aparte de encajonar y ahorcar el ejercicio, cancelaron todo presupuesto etiquetado de consideración tradicionalmente asignado, con la consecuencia de no permitir liquidar créditos fiscales y privados de todo rubro.

 

HIGA: ESTIMACIÓN ¡AL DOBLE!

 

La corrupción voraz no tiene llene. En dos años desaparecieron de los presupuestos registrados las partidas destinadas a obra pública. Hasta la fecha, lo han reconocido hasta los analistas internacionales y los funcionarios del Banco Mundial, ¡no hay una sola inversión federal que se refleje en las cuentas nacionales!

La gran mayoría de las obras que pudieron “licitarse” en todo el país, fue asignada a un solo grupo o” holding “de constructoras, cuyo verdadero propietario se desconoce, aunque se intuye quién puede ser, otorgándole el derecho de violar las estimaciones de los “proyectos ejecutivos” a sólo unos días de “ganados” los concursos. El ejemplo más obvio: El mega-acueducto del río Pánuco a Monterrey, del grupo Higa, subió la estimación ¡de 25 a 50 mil millones de pesos en un mes! ¡El doble!

El grupo en el poder demostró, no obstante la tierna edad de sus integrantes, que en México todos los presupuestos estimados, programables y ejercibles nacieron para ser violados.‎ También, que ¡no hay más capacidad industrial instalada en el país que la de sus socios, amigos o paisanos! Todos los demás, ¡que se eduquen!

En ningún período de la historia nacional se encuentra a un grupo gobernante tan voraz, capaz de desaparecer, no como injustamente lo acusan, a 43 cadáveres de la normal de Ayotzinapa, sino la suma de dos billones de pesos ¡de los que no hay rastros de vida!

 

PRIMERO, PAISANO; LUEGO, DIOS

 

La miopía, modos y maneras de los paisanos de Enrique Peña Nieto de enfrentar problemas con una visión patrimonialista, no contribuye a airear las soluciones y absorber las culpas con un costo político regional o armar un frente económico de rescate nacional.

Los cargos y el dinero son para los amigos y paisanos. Nunca mejor aplicado que “primero, paisano: luego, Dios”. La consigna al dar y recibir el cargo, es “reportar” antes que hacer, antes que nada, por encima de todos y de lo que se ponga enfrente.

‎Cuando el embute no tiene jus sanguini, tiene jus soli. Las reglas del “juego” son muy claras. ¡Qué conflictos de interés ni que pamplinas! Todo lo demás, es lo de menos.

 

COMO PELÍCULA DE ESTRADA

 

Gobernar para la televisión, no para la Nación, que en la pantalla chica es el único lugar donde habita. Soberbia discursiva, antes que prelación o jerarquización de las necesidades. No existe el país teñido de rojo, de violencia y delincuencia, sólo el de las oportunidades petroleras.

‎Y aún así, el inquilino incómodo, responsable del timón y culpable de esta tormenta, se atreve a creer que con decir en Chiapas, ante un auditorio “light”, de precaristas en su mayoría, que “no está satisfecho de sus logros”. Pero, ¿ya cumplió con los gobernados?

La economía, la opinión pública, los empresarios, los medios… ¡todos en contra!

¿Podrán gobernar con menos del diez por ciento de la aprobación nacional?

Tal parece que el guión del presente régimen fue conseguido en un “collage” de las películas del cineasta Luis Estrada‎: “Un mundo maravilloso”, para la repartacha; “La Ley de Herodes”, para quien no sea nativo de los Estados Unidos Mexiquenses; “El infierno” para reseñar la infame sarracina de la violencia, y “La dictadura perfecta” para aprenderse de memoria los postulados de Chespirito, ¡que en eso no hay quien les gane!

 

Índice Flamígero: Ante la ya anunciada visita de EPN a Washington, el próximo 6 de enero, es bueno saber que un total de 125 organizaciones de la sociedad civil de ocho países, integrantes de la Alianza para las Migraciones en Centroamérica y México (CAMMINA) consideran que la Acción Ejecutiva anunciada por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, son medidas temporales y parciales que contribuirán a la unidad familiar y generarán mayores beneficios sociales, económicos y culturales a la Unión Americana. En su pronunciamiento, señala que estas acciones beneficiarán a Estados Unidos con 832 mil millones de dólares adicionales. Además, esperan que esta iniciativa sea un paso que conduzca a reformas legislativas más justas para los 11.2 millones de personas que se encuentran en situación migratoria irregular.

 

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La del Municipio, ¿desaparición forzada?

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La del Municipio, ¿desaparición forzada?

Comentarios 2

  1. jorge says:
    10 años atras

    Chespirito 2

    Para no olvidar los legados y el estilo de chespirito propongo que a partir de yá se le llame Chespirito 2 al sr. Azcárraga, dueño de la secretaria de televisión y medios. De acuerdo ?

    Responder
  2. Agustin Magallanes.M says:
    10 años atras

    El terrorismo fiscal contra los que no pensamos como el gobernante en turno( entiéndase P R I ] , siempre ha existido…como dijo E. Derbez …preguntame cab….on….preguntame cabr….on..

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.