• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuño violenta la voluntad del elector

Redacción Por Redacción
3 julio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Justo a un año de las elecciones presidenciales del 2018, Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entra de nuevo a la escena para insistir de manera descarada en la coacción de la voluntad ciudadana para apoyar a los priistas en el relevo de Enrique Peña Nieto, en la Presidencia de la República.

En un verdadero Estado de derecho, el señor Nuño tendría más oportunidades de ser amonestado por violentar las reglas electorales, que posibilidades de relevar a su amigo Peña Nieto.
Señala Nuño enfático que está en marcha un nuevo modelo para los educandos, pero que este estaría en riesgo de no continuar en el poder el mismo modelo de Gobierno. Lo que quiere decir en voz de Ñuño, es que sin PRI no hay avance en ese terreno.

De manera detallada, hasta ahora no existe el nuevo modelo educativo que tanto promociona el titular de Educación como producto de consumo y como si fuera propiedad de un partido político y no de la sociedad mexicana.

Advierte Nuño Mayer, que dicho modelo educativo para la enseñanza obligatoria entrará en vigor hasta el ciclo escolar 2018-2019 y que tal implementación será gradual y flexible –cualquier cosa que esto último signifique–, porque incluso esta nueva forma de enseñanza será sometida a consulta pública.

Es decir, que Nuño intimida con algo que no es revisable por ser hasta ahora inexistente, aunque diga que son expertos quienes trabajan en la nueva enseñanza en México, desde preescolar hasta el nivel bachillerato.

A los priistas, no les basta con usar el inexistente o cada vez más raquítico poder adquisitivo de la población para lograr su permanencia en el poder y dar rienda suelta a sus corruptelas y jugosos negocios; ahora también utilizan su tan cuestionada reforma educativa para hacernos sentir más amenazados por el futuro propio y el de nuestros hijos.

Si el nuevo modelo educativo tiene avances e innovaciones para aplicarse sin discriminación a los educandos, es bienvenido, pero a todos nos debe quedar claro que con el Revolucionario Institucional en el poder federal o no, este pertenece a la sociedad por ser un derecho constitucional y no es de ninguna manera, moneda de cambio electoral.

Falta que nos continúen intimidando con otros tópicos como la economía, la seguridad y quizá hasta la propia vida advirtiendo que otros modelos y sistemas de gobierno son ruta de dictaduras. En eso, el PRI ya tiene modelos comunicacionales probados en su mismo Comité Ejecutivo Nacional.

Acta Divina… Aurelio Nuño, titular de la SEP, señala que el gobierno federal, estableció dentro del documento “Los Fines de la Educación en el Siglo XXI”, la concepción del mexicano que se quiere formar. En el texto se establece que el propósito de la educación básica y media superior es contribuir a formar “ciudadanos libres, participativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México”.

Para advertir… ¿Cuál será el novísimo modelo educativo a seguir en las escuelas que carecen de inmueble y hasta de energía eléctrica?

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El “pórtense bien” de Yunes

Siguiente noticia

Aspe y Diavaz; fraude a Pemex por 1 mil 304 mdd

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Aspe y Diavaz; fraude a Pemex por 1 mil 304 mdd


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.