• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obama deja la presidencia con un avance del 2.1% del PIB y 15.8 millones de nuevos empleos

Redacción Por Redacción
11 enero, 2017
en Internacional
A A
0
El presidente estadounidense Barack Obama saluda al p˙blico desde el escenario, acompaÒado porla primera dama Michelle Obama, su hija Malia, e, vicdepresidente Joe Biden y su esposa Jill Biden, tras su discurso de despedida en Chicago el martes, 10 de enero del 2017. (AP Foto/Pablo Martinez Monsivais)

El presidente estadounidense Barack Obama saluda al p˙blico desde el escenario, acompaÒado porla primera dama Michelle Obama, su hija Malia, e, vicdepresidente Joe Biden y su esposa Jill Biden, tras su discurso de despedida en Chicago el martes, 10 de enero del 2017. (AP Foto/Pablo Martinez Monsivais)

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlMomentoMX).- En su discurso de despedida, el presidente Barack Obama ensalzó su legado antes de que la administración de Donald Trump y los legisladores republicanos en el Capitolio desbaraten algunos de sus principales logros durante su administración de ocho años en el Despacho Oval.

La era Obama comenzó condicionada por la agonizante economía heredada de su predecesor, el republicano George W. Bush. El demócrata tuvo que enfrentar el azote de la peor recesión desde la Gran Depresión de los años 30, el cual enterró con la aprobación de las demonizadas reformas del sistema sanitario y financiero, Obamacare y Dodd-Frank.

Con la ayuda de sus secretarios del Tesoro, primero Tim Geithner y posteriormente Jack Lew, además de la Reserva Federal, la administración Obama ha generado más de 11 millones de empleos durante los últimos ocho años. Si se cuenta desde comienzos de 2010, cuando la mayor economía del mundo dejó de destruir puestos de trabajo, la suma asciende hasta los 15.8 millones de empleos generados durante 75 meses. El pasado diciembre, la tasa de desempleo alcanzó el 4.7 por ciento, después de haber tocado el 10 por ciento en octubre de 2009.

En tanto, la recuperación económica de Obama se caracterizó por ser una de las más largas de la historia, pero no por ello la más intensa. En términos anuales, el crecimiento medio del PIB desde 2010 ha sido de un 2.1 por ciento. Sus predecesores en el cargo, Bill Clinton y George Bush, lograron una expansión media del 3.8 por ciento y del 2.7 por ciento, respectivamente.

Para muchos analistas, Obama deja una herencia más complicada en su política exterior. Su decisión de sumarse a Reino Unido y Francia para acabar con la hegemonía de Muamar Gadafi no ha hecho más que desestabilizar aún más la zona.

Además, su agenda para afianzar la influencia de Washington en Asia no se ha materializado, especialmente después de que su acuerdo de libre comercio con Asia-Pacífico no llegase a buen puerto.

La administración de Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, tendrá que hacer frente al Estado Islámico en Irak, junto con la guerra civil en Siria, que han resultado en una masiva oleada de refugiados.

La relación de Obama con Rusia y Vladimir Putin culmina en su momento más tenso, con una reciente oleada de sanciones por la interferencia del Kremlin en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ttras conferencia de Trump, dólar se vende hasta en $22.31 en ventanillas bancarias

Siguiente noticia

El Senado de la República por apoyar a los connacionales que radican en los Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Senado de la República por apoyar a los connacionales que radican en los Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Sangre en los mercados

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.