• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obama descarta que FBI busque influir en elección

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: AP

WASHINGTON, 31 de octubre (AlMomentoMX).- El presidente Barack Obama no cree que el director del FBI, James Comey, busque influir en las elecciones del 8 de noviembre por su decisión de expandir la pesquisa de correos electrónicos de Hillary Clinton.

El portavoz presidencial, Josh Earnest, señaló que Obama sigue considerando a Comey como un funcionario público con integridad, carácter y principios, por lo que no defenderá ni criticará las acciones del director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) a días de las elecciones.

“El presidente Barack Obama no cree que el director Comey esté intencionalmente tratando de influir en el desenlace de una elección”, respondió Earnest ante las preguntas de los periodistas sobre el tema en su rueda de prensa diaria.

Reiteró que el presidente no cree que (Comey) se encuentre armando estrategias para beneficiar a un candidato o a un partido político. “Está en una posición difícil. Y él estará en la posición de defender sus acciones a raíz de las críticas significativas”, dijo.

La semana pasada, James Comey anunció su decisión de reabrir aspectos de la investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton durante su gestión como secretaria de Estado.

Su sorpresiva decisión fue develada en una carta que dirigió a ocho presidentes de comités de ambas cámaras del Congreso, lo que desató cuestionamientos de expertos, así como de la campaña de Clinton y de legisladores demócratas.

Incluso, Clinton exigió al FBI divulgar toda la información relacionada con la reapertura de la investigación sobre sus correos electrónicos y confió en que no habrá acusaciones en su contra.

Aunque las revelaciones apretaron los resultados de los más recientes sondeos de opinión, Clinton se mantiene con ventaja sobre Donald Trump no sólo en el voto popular sino en la aritmética del Colegio Electoral.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El 2 de noviembre, los bancos permanecerán cerrados

Siguiente noticia

Federales detienen a reportero que documentaba el caso de los 4 ejecutados en la México-Toluca

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
LA MARQUESA, ESTADO DE MÉXICO, 31OCTUBRE2016.- Fueron localizados 4 personas asesinadas en el kimlometro 38 de la carretera México-Toluca. Elementos de la Policía Federal impidieron el trabajo de medios de comunicación que llegaban al lugar del hallazgo.
FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

Federales detienen a reportero que documentaba el caso de los 4 ejecutados en la México-Toluca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.