• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obesidad, alergias y contaminación empeorarían casos de coronavirus en México

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La obesidad, las alergias y los altos niveles contaminación hacen a México un país de alto riesgo para tener casos complicados del nuevo coronavirus, una epidemia que ya ha causado al menos 563 muertes en China y ha infectado a más de 28,000 personas en el mundo.

“Estos factores hacen más propenso a México de que el coronavirus llegue de una manera más complicada”, dijo este jueves a Efe el doctor Gerardo López, alergólogo e infectólogo pediatra.

El especialista advirtió que ante la aparición de agentes infecciosos como el nuevo coronavirus, que tuvo sus primeros brotes el pasado diciembre en China, las personas y, en especial los niños, que padecen obesidad o enfermedades alérgicas como rinitis o asma son más propensos a adquirir la enfermedad y a complicarse.

“Debemos tomar en cuenta que, según estadísticas nacionales, 1 de cada 3 niños mexicanos son obesos. Entonces, el riesgo de esta población es alto”, aseveró.

Destacó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2018, al menos 32% de los niños menores de 5 años han sufrido alguna infección respiratoria.

Mientras que se estima que al menos 18% de la población es asmática y entre 30% y 40% padece rinitis alérgica.

A decir del especialista, estos son factores que debilita el sistema inmunológico, lo que hace más factible que, en caso de llegar el coronavirus a México, afecte severamente a este sector de la población.

Sin embargo, detalló que aunque actualmente de lo que se habla más es del coronavirus debido al impacto que ha tenido en el mundo, en general la población está expuesta a diversos virus por lo que se debe estar preparado para afrontarlas.

Aunque aún no existe una vacuna contra el coronavirus chino, el especialista dijo que sí existen medidas preventivas que se pueden tomar en estos momentos.

Entre ellas están la higiene de manos, taparse adecuadamente al toser o estornudar, evitar el contacto con personas que tengan síntomas de gripa, vacunarse contra la influenza, mejorar hábitos diéteticos.

En algunos casos, sobre todo en los niños, es útil emplear inmunoestimulantes que refuerzan el sistema respiratorio para que, si los pacientes se contagian de algún virus, éste no sea tan agresivo y no ponga en riesgo la vida de los menores.

“También es necesario evitar la exposición a contaminación ambiental, la cual genera un alto riesgo para que la población sea más vulnerable a este tipo de virus”, explicó el experto.

Del mismo modo, dijo que impulsar el consumo de una dieta balanceada, además de promover la lactancia materna, puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico y servir como protección.

En tanto, el alergólogo David Mendoza señaló que es importante la capacitación del médico de primer contacto para identificar los síntomas de las alergias y otorgar tratamientos oportunos que protejan ante la presencia de virus.

Resaltó que esto es importante ya que al tener una alergia, existe un daño constante con hiperinflamación del sistema respiratorio lo que abre la puerta a que los diferentes virus puedan replicarse en el organismo.

“Lo que hace esto es que el sistema inmunológico sea competente para atacar a los virus, por eso tenemos que enfocarnos en la población de riesgo para que se hagan modelos de prevención”, manifestó.

Ambos especialistas resaltaron también la importancia de que la población esté educada en cuanto a prevención y acuda al doctor en caso de cualquier síntoma, evite la automedicación y el uso indiscriminado de antibióticos.

AM.MX/fm

The post Obesidad, alergias y contaminación empeorarían casos de coronavirus en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Monreal presentará iniciativa para unificar la tipificación del feminicidio

Siguiente noticia

Médico chino fallece tras trabajar durante diez días sin descanso contra el coronavirus

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Médico chino fallece tras trabajar durante diez días sin descanso contra el coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.