• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obesidad en adolescentes mujeres aumenta depresión

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2019
en Salud
A A
0
4
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo, (AlMomentoMX).- El sobrepeso y la obesidad son más frecuentes en mujeres que en hombres, y cuando esta condición inicia en la adolescencia, el riesgo de tener depresión aumenta 30 por ciento, señaló la psiquiatra Martha Ontiveros.

Aunque muchas veces esta condición inicia desde la infancia, es en la adolescencia cuando aumenta y al llegar a la vida adulta puede empeorar por los malos hábitos en la alimentación, los cambios hormonales y su situación emocional.

En entrevista, en el marco del Simposio extramuros: “Obesidad en la mujer: Retos de la salud a lo largo del ciclo de la vida”, organizado por la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM)y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Martha Ontiveros dijo que una tercera parte de las personas con sobrepeso lo consideran normal.

Mientras que 3.3 por ciento de la población en general tiene depresión, trastorno que se presenta principalmente en tres etapas de la vida, 17, 32 y 60 años de edad. Y las personas la padecen en muchas ocasiones la minimizan o ignoran las señales confundiéndoles con estados de ánimo pasajeros.

Cuando se combinan sobrepeso u obesidad y depresión, puede convertirse en un círculo vicioso porque la persona se siente deprimida al no estar en un peso saludable y no puede perder kilos porque está deprimida.

Entre muchas causas de la depresión en adolescentes se encuentran el abuso físico, la violación, el abuso psicológico y una situación desfavorable desde lo psicosocial, sobre todo cuando se reafirman estereotipos desde lo social, donde la belleza es sinónimo de ser delgado y musculoso, apuntó la especialista.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (ENSANUT MC), realizada en 2016, el 87.7 por ciento de las mujeres adolescentes y adultas tienen sobrepeso y obesidad abdominal, frente a 65.4 por ciento de los hombres.

Simón Barquera Cervera, director de ncuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, del INSP, expuso que el entorno influye en los futuros hábitos alimenticios de las personas.

Como ejemplo, mencionó que en casa se puede educar a un menor para que consuma agua en lugar de bebidas azucaradas, pero si sale a la calle es más fácil encontrar refrescos o jugos envasados que agua natural y eso puede echar por tierra el esfuerzo doméstico.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Obesidad en adolescentes mujeres aumenta depresión appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Hija de Vicente Fox niega vínculo con la secta sexual NXIVM

Siguiente noticia

Dirigencia nacional debilita a Morena al cerrar la afiliación a ciudadanía: Alejandro Rojas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Dirigencia nacional debilita a Morena al cerrar la afiliación a ciudadanía: Alejandro Rojas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.