• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obesidad y su relación con COVID-19: una epidemia que se puede prevenir

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El mundo padece una epidemia, y no es el COVID-19, se trata de la obesidad. Desde 1975 el sobrepeso y la obesidad casi se han triplicado y, de mantenerse esta tendencia, para 2030 alrededor del 40% de la población del planeta tendrá sobrepeso y más de la quinta parte será obesa.

En México y a raíz de la cuarentena, cada mexicano aumentó 8.5 kilos, cuando el promedio mundial es de 6.1, reveló el estudio Acciones & Intervenciones para la pérdida de peso, publicado por Ipsos. Sin duda, un factor de riesgo para la salud en general. Sin embargo, y en medio de la pandemia por COVID-19 el riesgo aumenta, debido a las complicaciones que puede tener la enfermedad por el hecho de padecer sobrepeso u obesidad.

De acuerdo con una encuesta realizada en el 2020 por Doctoralia, la plataforma que conecta a profesionales de la salud con pacientes, 37.9% de los encuestados indicaron que tiene familiares con hipertensión, 28.5% con diabetes y 17.4% con obesidad. Mientras que, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018 reporta que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población mexicana es de 75.2%, es decir, 3 de 4 adultos la padece, lo que supera al promedio mundial. De ahí la necesidad de entenderla y atenderla.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se definen como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”. Esto se debe a un desequilibrio energético, ya que se consumen más calorías que las que se gastan.

El aumento de los niveles de obesidad en el mundo se debe a varios factores, entre los que sobresalen un mayor consumo de alimentos ultraprocesados y de alto contenido calórico y el descenso de la actividad física por la naturaleza sedentaria de muchas formas de trabajo y de entretenimiento.

Para saber si se tiene sobrepeso u obesidad hay que calcular el índice de masa corporal (IMC), una medida combinada de la estatura y el peso. Un IMC igual o superior a 25 indica sobrepeso y si es de más de 30 se considera obesidad.

Mientras más elevado sea el IMC, mayor será el riesgo de presentar problemas de salud relacionados con la obesidad, tales como diabetes mellitus, hipertensión, niveles altos de colesterol y triglicéridos en la sangre, enfermedades cardiovasculares, problemas óseos y articulares, apnea del sueño, cálculos biliares, problemas del hígado y algunos tipos de cáncer.

La buena noticia es que la obesidad y el sobrepeso, así como los padecimientos relacionados, pueden prevenirse si se adopta un estilo de vida saludable. Se sugiere una alimentación balanceada: limitar el consumo de alimentos que contengan demasiada grasa o azúcares y aumentar la ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Así como realizar actividad física periódica, la OMS recomienda un mínimo de 150 minutos semanales de ejercicio moderado a intenso.

Un estilo de vida sano se complementa con revisiones médicas periódicas y consultas con un nutriólogo para llevar buen control de nuestra alimentación. Las citas se pueden realizar en línea, a través de plataformas como Doctoralia, en donde además de encontrar a nutriólogos, encontrarán más de 185 mil profesionales de la salud de 70 especialidades diferentes.
AM.MX/fm

The post Obesidad y su relación con COVID-19: una epidemia que se puede prevenir appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los equipos de fútbol, Chelsea y PSG se encuentran en las semifinales de la Champions League

Siguiente noticia

Informa CFE sobre acciones realizadas en la Nueva Normalidad

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Informa CFE sobre acciones realizadas en la Nueva Normalidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.