• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obligados a asumir su defensa

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
135
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace ya algunos años que debido a una fortuna personal conozco a un talento de la Abogacía llamado Don Alfonso Jiménez O’farril, no sólo por ser un entusiasta y gran conocedor del derecho penal, sino también por ser un docto del constitucionalismo mexicano, guía y mentor de múltiples jóvenes y maduros abogados y por que no decirlo, por ser hijo del más prominente, viril y honesto Juez de Distrito de la historia jurídica nacional, quien en su momento y en vida fuera homenajeado y designado por el Sr. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos como el mejor Juez Federal de la República, designación efectuada debido a su gran valentía y talento. Aquí y precisamente en éste instante hay que recordar que el togado de referencia, en un acto de notoria dignidad para la justicia, le arrojó e increpó a quién fungiera como Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación su identificación como juzgador expresando: “La justicia no obedece las leyes de la política y no se somete a las ordenes de gobierno”. Por tanto Alfonso, por cuyas venas corren torrentes de sangre de virilidad, honorabilidad y justeza, resulta heredero legítimo de una enorme tradición jurídica.

En éstas líneas, sólo deseo destacar su esplendida faceta como jurista y defensor de nuestra Constitución Política, consolidada en la actualidad por las enseñanzas encaminadas a la imperiosa necesidad de proteger con integridad y eficacia a dicho Pacto Federal, carestía la cuál fundamenta, según su leal saber y entender, en la penosa realidad jurídico-política en la cual vivimos y percibimos dada ésta Cuarta Transformación de la Nación. Él ilustra expresando “que el derecho regula la vida social y debido a los cambios socio-políticos se requiere que nuestra Carta Magna exponga aristas de vigencia y efectividad”.

Sostiene con su acertado criterio jurídico que “La evolución y proyección de México depende del irrestricto respeto que bien merece nuestra Carta Fundamental, mismo que debe ser espontáneo y natural”; pero a su vez lamenta, como lamentamos todos, que el ejecutivo juró observar, guardar y respetar la Norma Suprema y en lugar de ello la desconoce, la evita, la desprecia, arrojando como consecuencia un desequilibrio en los poderes públicos y violentando con ello los derechos humanos de los mexicanos. Así, resulta imprescindible y obligado que como abogados hagamos valer los medios idóneos para proteger y defender a nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ese sentido afirma y coincidimos todos con él que: “La defensa de la Constitución debe ser ejecutada por la Abogacía Independiente de la República”, los que estamos obligados a hacer valer todo el conjunto de instrumentos procesales destinados a la salvaguarda de su contenido, somos los abogados y no los políticos los obligados a ello.

Resulta imprescindible efectuar una férrea defensa de nuestra Carta Magna para los efectos de limitar el poder y lograr que el titular del ejecutivo se someta a nuestra Suprema Ley, tanto por lo que respecta a sus atribuciones como al respeto de los derechos humanos que merecemos los mexicanos.

Los instrumentos a los cuales hace mención tan notable jurisperito resultan ser de varios tipos y normalmente son resueltos por las instancias jurisdiccionales competentes. No siendo óbice para ello que nuestra Suprema Ley también pueda ser defendida por el pueblo y la Abogacía Independiente de la República.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., coincide y aplaude los conceptos expuestos por Don Alfonso Jiménez O’farril, dado que la defensa de la Constitución debe escindirse en protegerla a fin de limitar el poder y obtener que su titular se someta a ella, tanto por lo que respecta a sus atribuciones como el respeto a los derechos humanos que merecemos todos los mexicanos.

Vaya brega en la que nos ha metido con ello Jiménez O’farril. Más como abogados estamos obligados a ello.

¿Qué opina México?.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“La rata orejona pelona” ** .. Una historia “macabrona”

Siguiente noticia

AMLO y Colmenares; uno payaso y el otro cirquero

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO y Colmenares; uno payaso y el otro cirquero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.