• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obligar a universidades a contar con protocolos para erradicar el acoso sexual, plantea el PT

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- A fin de garantizar la seguridad de las mujeres al interior de las universidades del país, el Grupo Parlamentario del PT propuso obligar a las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, a contar con protocolos y mecanismos para prevenir, combatir y erradicar el acoso y hostigamiento sexual debidamente registrados ante la Secretaría de Educación Pública y avalados por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Al fundamentar la iniciativa que pretende reformar el artículo 15 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso explicó que el Inmujeres deberá emitir los lineamientos y criterios mínimos, con base en los estándares y mejores prácticas internacionales, a los que deberán apegarse los protocolos y mecanismos referidos.

A nombre de las senadoras Geovanna Bañuelos, Nancy de la Sierra, Alejandra León y los senadores Joel Padilla y Miguel A. Lucero, la representante por Nayarit aseguró que es necesario establecer instrumentos de prevención del acoso sexual y sus sanciones en las escuelas.

Señaló que el movimiento #MeToo iniciado en Estados Unidos y replicado en nuestro país, reveló un sin número de casos de acoso sexual sufrido por mujeres en diferentes ámbitos de la vida.

En el caso de México, dijo, el movimiento tomó inercia y especial relevancia a través del hashtag #MeTooEscritoresMexicanos, el cual fue replicado por otros gremios como el periodístico, el cinematográfico, el político, el docente o académico y el activismo.

“Asimismo, surgieron cuentas relacionadas con distintas universidades, creadas por las propias alumnas o ex alumnas, para invitar a sus compañeras a denunciar casos de acoso sexual y, sobre todo, para presionar a sus universidades para tomar las medidas necesarias a fin de prevenir, combatir y erradicar el acoso sexual de las instituciones de educación superior”, mencionó.

La legisladora por Nayarit, Cora Cecilia Pinedo, informó que de acuerdo con un estudio realizado a 40 universidades de todo el país por el Observatorio Nacional Para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior (ONIGIES), los avances institucionales para erradicar la violencia de género son mínimos.

Y lamentó que los protocolos universitarios que actualmente existen en México, se hayan creado a partir de las redes de solidaridad que tejen las víctimas y no como parte de una estrategia de gobierno para garantizar la seguridad de las estudiantes.

“Esta situación no puede permanecer así, es necesario que el Estado mexicano intervenga para que se establezca la obligatoriedad de las instituciones de educación superior de contar con estos protocolos apegados a los estándares y mejores prácticas internacionales que garanticen y protejan los derechos de las víctimas”, enfatizó

Y que, efectivamente, prevengan y erradiquen estas prácticas que vulneran diversos derechos humanos de quienes sufren este tipo de violencia.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Para la Igualdad de Género; y de Estudios Legisaltivos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen.

AM.MX/fm

The post Obligar a universidades a contar con protocolos para erradicar el acoso sexual, plantea el PT appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

INE prohíbe usar nombre de AMLO en ropa o accesorios de servidores de la Nación

Siguiente noticia

Judicatura defiende elección de juez en caso de Rosario Robles

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Judicatura defiende elección de juez en caso de Rosario Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.