• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obligarán por ley a turistas no contaminar playas, ríos y mares

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2019
en Política
A A
0
46
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A iniciativa de los senadores de Morena, Gerardo Novelo Osuna y Ricardo Velázquez Meza, las Comisiones Unidas de Turismo y la de Estudios Legislativos, Segunda, analizan un proyecto de reforma a los artículos 2, 3, 4, 7, 9, 58 y 62 de la Ley General de Turismo.

La idea, es que se establezcan más obligaciones para el Estado, en sus tres niveles de gobierno y para los ciudadanos, a fin de cuidar y conservar el medio ambiente de los sitios turísticos, mares, ríos y playas.

En la exposición de motivos explican que mediante programas educativos y culturales, se debe propiciar el equilibrio ecológico, y uso sustentable de la biodiversidad, fortaleciendo la resiliencia de los sistemas ecológicos y socioecológicos en sitios turísticos.

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, (OCDE), el turismo en México representó el equivalente al 8.5 por ciento del PIB, durante 2017. Generó un aproximado de 2.3 millones de empleos directos.

Se plantea que la Federación, conserve y proteja la biodiversidad con programas preventivos y atención a emergencias en desastres ambientales, derivados de la actividad turística, los que puedan poner en riesgo el equilibrio ecológico y afectar la biodiversidad.

También deberá prevenir riesgos por amenazas climáticas, crear medidas para mitigar las emisiones de gases efecto invernadero, y la implementación de medidas para la adaptación ante los efectos del cambio climático.

De igual manera, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se deberá promover y fomentar los proyectos y actividades turísticas surgidas de las comunidades indígenas para sus territorios, preferentemente en actividad económica no extractiva, conservación de  ecosistemas y de paisajes bioculturales.

Los legisladores determinan que los turistas, estarán obligados a dejar de contaminar con residuos y bloqueadores solares las playas, mares y ríos que visitan. No podrán maltratar los elementos naturales e históricos de los sitios a los que asistan.

Argumentan que la estrategia que ha seguido el gobierno mexicano en materia turística, desafortunadamente se ha enfocado en el desarrollo de complejos de costa altamente concentrados. Con ello, es poco probable que ese modelo promueva un crecimiento más incluyente y sustentable.

AM.MX/fm

The post Obligarán por ley a turistas no contaminar playas, ríos y mares appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¡Rompe el conchinito! Ricky Martin anuncia conciertos en México

Siguiente noticia

Cinco consejos para prevenir el ciber acoso de niñas, niños y adolescentes

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cinco consejos para prevenir el ciber acoso de niñas, niños y adolescentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.