• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obra plástica y literatura conviven Bajo la misma falda, muestra de Carmen Boullosa y Magali Lara en el Munal

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), presentan la exposición Bajo la misma falda. Carmen Boullosa-Magali Lara. Colaboraciones.

A finales de los años setenta y parte de los ochenta, diversos grupos de artistas mexicanas colaboraron en proyectos multidisciplinarios para crear un lenguaje alejado de la representación habitual femenina en las artes y la literatura. Este fue el caso de la escritora Carmen Boullosa y la artista visual Magali Lara, quienes a través de una labor conjunta construyeron piezas artísticas unidas por la relación entre plástica y escritura.

Con la finalidad de compartir y acercar a sus públicos a este trabajo que reúne varias décadas de colaboración, el Museo Nacional de Arte (Munal) presenta la exposición Bajo la misma falda. Carmen Boullosa-Magali Lara. Colaboraciones.

Integrada por 41 piezas –entre libros de artista, dibujos, grabados y reproducciones que datan de los años setenta y ochenta–, en diálogo con seis obras pictóricas del Munal, de artistas como Juan Cordero, José María Velasco, Julio Ruelas y Fermín Revueltas, y tres provenientes de otras colecciones particulares, la muestra explora “bajo qué faldas” crecieron las rupturas femeninas de su emblemática generación.

En voz de las cocuradoras, “ser y querer ser mujeres” fue el centro y plataforma de sus proyectos, buscando así, por medio del arte, expandir el “continente femenino” que en aquellas décadas se veía confrontado en un ambiente dominado por hombres.

“Bajo la misma falda rastrea las faldas de nuestras obsesiones; no las raíces, sino la necesidad de rupturas, aquellas faldas que insinúan distintos caminos por seguir o evitar.

“En nuestra generación la falda fue un termómetro. Llevándola larga en ocasiones solemnes, liberándola y rehaciéndola, transitamos hacia la minifalda que representaba otra manera de ser, desvelando el poder femenino.

“La falda (como primera prenda de vestir) celebra al cuerpo humano, deja a las piernas y al tronco en su serena compañía y, expandiéndose, nos enlaza con el entorno”.

En el marco del 40 aniversario del Munal, y bajo la curaduría de Boullosa y Lara, la muestra abrirá sus puertas al público este 16 de noviembre y permanecerá hasta el 26 de marzo de 2023 en las salas temporales del recinto.

El programa académico que acompaña la muestra ha convocado a importantes voces femeninas para hablar de la obra de ambas cocuradoras mexicanas, así como de la figura de la “falda” como símbolo de liberación y cambio. Entre las ponentes están: Roselin Rodríguez, Natalia de la Rosa (Yacusis), Pilar García, Madeline Murphy Turner, María Teresa Priego, Luz Elena Gutiérrez, Rose Corral y Carmen Gaitán.

La exposición se complementa con actividades educativas coordinadas por el departamento Munal+Educa, dirigidas a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. De estas últimas destacan un módulo que contiene dos maniquís que portan faldas, en los cuales los visitantes podrán integrar elementos simbólicos en texto e imagen. La mediación plantea una reflexión sobre los papeles sociales, los estereotipos y las expresiones creativas propuestas por las artistas desde un enfoque de género. Además, habrá talleres colectivos para infancias en los que podrán construirse escenarios sobre una caja de luz, a través de la poesía y la ilustración.

Carmen Boullosa

Dramaturga, narradora y poeta, estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Iberoamericana y en la UNAM. En el ámbito docente ha sido profesora visitante en la Universidad Estatal de San Diego, así como en la Universidad de Georgetown y de Columbia, además de impartir la Cátedra Alfonso Reyes en la Sorbona y la de Andrés Bello del Centro del Rey Juan Carlos en la Universidad de Nueva York. Fue redactora del Diccionario del Español en México publicado por El Colegio de México.

Ha colaborado para medios nacionales e internacionales como El País, El Universal, Nexos, La Razón, Letras Libres, Proceso, Reforma, La Nación, The New York Times y la Revista de la Universidad de México, entre otros.

Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 1989 por su novela Antes, La Salvaja y Papeles irresponsables, sus obras forman parte de innumerables antologías en México y en el extranjero, y muchas de ellas se han hecho acreedoras de diversos reconocimientos, como el Premio Liberatur (1996) por la versión alemana de La milagrosa; el Premio de Novela Café Gijón (2009) por El complot de los románticos, y el Premio Anna Seghers (1997) por el conjunto de su obra.

Magali Lara

Artista visual, gestora y maestra, estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.  Desde los años setenta se ha dedicado a trabajar con el cuerpo y las emociones, a través de ensayos visuales en los cuales explora temáticas como la identidad, lo femenino, la otredad y la conexión entre el adentro y el afuera. Con más de cuarenta años como artista y veinte como docente, ha realizado diversas exposiciones individuales en museos nacionales e internacionales, además de mantener una participación constante como jurado y ponente en muestras, bienales y charlas, tanto en México como en el extranjero. 

       Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, en 2019 recibió la Medalla al Mérito en Artes por parte del Congreso de la Ciudad de México.

El cargo <strong>Obra plástica y literatura conviven <em>Bajo la misma falda</em>, muestra de Carmen Boullosa y Magali Lara en el Munal</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Otro presupuesto de egresos electorero * Siempre han violado las leyes respectivas * La peligrosa Stasi de López Obrador

Siguiente noticia

Sor Juana ante la muerte, libro que aborda la parte más humana de la Décima Musa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Sor Juana ante la muerte, libro que aborda la parte más humana de la Décima Musa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.