• Aviso de Privacidad
sábado, julio 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obras carreteras en época de secas

Redacción Por Redacción
19 julio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Las obras hidráulicas y carreteras – sobre todo – se recomiendan por los conocedores de la industria de la construcción sean ejecutadas de acuerdo a las normas de infraestructura e ingeniería, “en la época de secas”, pues con las lluvias resulta casi imposible realizarlas.

El anuncio y declaración por el inicio de 13 obras a través de 11 constructoras para los trabajos de infraestructura carretera que según nos muestra en medios de comunicación el titular de la SIOP Leonardo Cornejo, y quien ha informado que a través de órdenes ejecutivas instruyó realizar de forma inmediata, en varios tramos en la geografía veracruzana, nos llama la atención en varios aspectos.

Sin duda debe alegrar a las regiones del sur, centro y norte esta reactivación económica a través del sector carretero, y por supuesto que también la reparación y mantenimiento a esos tramos de la red caminera, pues hace unos días la Gobernadora Rocío Nahle declaró que solicitaría a la SIOP liberar las licitaciones de obras públicas camineras. Y ojalá que todas las empresas respondan en términos de su responsabilidad, pero también que el Estado provea la liquidez necesaria, pues las lluvias podrían entorpecer los planes, salvó que la información de SIOP sean buenos deseos.

Las obras carreteras e hidráulicas son amores, y la industria de la construcción en todos sus segmentos es el cimiento de los sectores más sólidos de la economía en varias vertientes. Y el mercado de la construcción desde el sector gobierno genera inversiones también privadas y así la infraestructura crece y derrama recursos financieros entre la población al detonar el empleo y bienestar en hogares y familias.

El INEGI, a través de la (ENEC) Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, reveló que existe un crecimiento continuo en la producción de la construcción, con tasa mensual del 1.51% y un crecimiento anual del 38.18% y se espera que durante 2025 se mantenga y tienda a crecer en Veracruz en el sexenio de gobierno.

Se deberá aprovechar el aparente remanso de las lluvias pues la temporada de huracanes en 2025 empezó en mayo y termina a finales del mes de noviembre, y pues nuestra entidad es un colector pluvial natural ante escurrimientos de estados vecinos que salen y corren a nuestra costa, además de la alta humedad y nivel freático que existe en la naturaleza orográfica de Veracruz.

“La programación SIOP tendría que ganarle a las lluvias, inundaciones y otros trastornos en el medio ambiente”, pues los pocos recursos existentes en la inversión pública tendrían que maximizarse y con la mayor transparencia.

Se entiende que la Siop tiene información cruzada con otros sectores como la Conagua, Protección Civil, Sict, entre otras tanto de la federación como el estado e incluso con los municipios donde se ejecutarán los trabajos anunciados – y que no se conoce la cantidad en la inversión de los recursos por ahora – pues NO es conocida esa figura juridica – órdenes ejecutivas – y quizá se refieran a las llamadas de asignación directa, modelo legal aunque a veces criticable socialmente.

DE SOBREMESA

Se entiende que quizá en SIOP les agarraron las prisas, pues habrían tenido todo el tiempo para licitar. “Ahora habría que observarse a quienes y bajo qué condiciones se asignaron, pues más de una de las que se ha dicho les han contratado en esta ocasión aún estando recomendados políticamente, ya han quedado mal en algunas otras obras recientes, situación lamentable”.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Habrá que tener también presente que las obras según el texto vigente del artículo 134 constitucional, exige se garanticen las mejores condiciones de contratación, y aquí es donde las empresas 100 % locales suelen estar muy alertas, y es que no se trata de tramos cortos y por supuesto con fuertes importes en contrato que todos disputan, y que terminan siendo de beneficio integral para Veracruz como lo ofreció la Gobernadora Nahle.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma Judicial, distractor de corrupción en fiscalías

Siguiente noticia

Y la civilidad apareció en aquel instante

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Un nido de halcón vacío; y los 100 años del estadio Xalapeño

18 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Iglesia católica; participación social por la paz y seguridad

17 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Iniciaron vacaciones; etapa para revisar la inseguridad escolar

16 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Proceso del paquete económico 2026

15 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La basura es tarea del Gobierno y Sociedad; crecen basureros ilegales

14 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

12 julio, 2025
Siguiente noticia

Y la civilidad apareció en aquel instante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Bienvenidos al nuevo México, donde tu cara, tu huella y tu identidad le pertenecen al Estado

Un video de Sheinbaum para Trump

MORENA, en Boca [y Ojos] de Todos

El plato ajeno

Y la civilidad apareció en aquel instante

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.