• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obras en Cancún podrían concluir 2 meses antes: SICT

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los trabajos para modernizar y fortalecer la infraestructura del bulevar Luis Donaldo Colosio, en Cancún, Quintana Roo, así como la introducción de gasoductos, avanzan rápidamente por lo que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) prevé que podrían concluir dos meses antes de lo programado.

El director de la dependencia federal, Guido Mendiburu indicó que el avance total de la obra es de 20 por ciento y hasta el momento se han colocado 7 mil 600 metros con concreto hidráulico, de los cuales 5 mil 200 están a todo lo ancho y 2 mil 400 a 7 metros en lo que corresponde a la quinta fase.

“Estamos buscando la manera de poderlo terminar antes en el caso del distribuidor aeropuerto y de la avenida Colosio en un mes y medio a dos meses antes, vamos muy avanzados, muy por arriba de lo programado en estas dos obras”, indicó.

En la última semana, del 14 al 20 de noviembre, explicó que los trabajos de rehabilitación del bulevar se concentraron en el quinto tramo, como se ha llevado a cabo desde principios de mes.

Adicionalmente, indicó que el vertido de concreto hidráulico en la zona de Plaza La Roca al Colegio St. Johns lleva alrededor de 21 días y este lunes continuaron en esa misma área de mil 500 metros, por lo que están cada vez más cerca al distribuidor vial de la ciudad.

Semanas previas, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, supervisó los trabajos de remodelación del bulevar Colosio y resaltó que las obras marchan más rápido de lo previsto gracias al desempeño de hombres y mujeres que laboran en los 13.5 kilómetros que corresponden al bulevar las 24 horas del día para concluir en tiempo y forma.

Además, destacó que también se trabaja para ampliar el suministro del gas natural con la instalación de gasoductos en el bulevar Colosio, para satisfacer plenamente la demanda energética de la industria local, del comercio y residencial de la Península de Yucatán, incrementar la generación eléctrica de forma ininterrumpida en Quintana Roo, disminuir los costos de este combustible y dar pie al tránsito de energías limpias.

El sur de la Península de Yucatán cuenta con insuficiente gas natural desde hace varios años, lo que se ha convertido en un problema para la generación de energía eléctrica en la región ya que se presentan problemas como apagones y mayores costos, porque se ven obligadas a consumir combustibles alternos más caros, como el gas LP, el combustóleo o diésel.

Sin embargo, con la instalación de los gasoductos en el bulevar Colosio, así como las plantas de ciclo combinado de “Mérida IV”, que tiene una capacidad inicial de 500 MW y “Riviera Maya”, con una capacidad de 752 MW, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los gobiernos de Yucatán y Quintana Roo, buscan incrementar el suministro del gas natural en la península.

El suministro de gas natural se realiza a través de ductos que se conforma por una red de distribución, constituida por una red de tuberías, comúnmente enterradas, que corre desde el centro de suministro hasta los puntos de consumo, lo que propicia seguridad y mayor comodidad a los usuarios dado que es posible detener el flujo si se requiere.

Noticia anterior

Salario mínimo aumentará 20% en 2023, anuncia AMLO

Siguiente noticia

CFE le cortó la luz a Altos Hornos de México por adeudo millonario

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

CFE le cortó la luz a Altos Hornos de México por adeudo millonario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.