• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Occidente, entre la sartén y el fuego

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

La violencia, dejó escrito el clásico, “es la gran partera de la Historia”. La grave cuestión radica en saber quién es el facultado para ejercer la violencia.

Con la llamada “revolución conservadora” proclamada hace cinco lustros por la dupla anglosajona Margaret Thatcher y Ronald Reagan, los gobiernos nacionales adscritos al modelo neoliberal han tomado a título de fe el monopolio legítimo de la violencia como definición weberiana de Estado.

“Toda la fuerza del Estado”, que es por su propia naturaleza un precepto consustancial a la disciplina socio-jurídica, es invocado, sin embargo, a la primera provocación, por gobernantes tecnócratas emanados de carreras economicistas.

El asunto se pone peliagudo ahora que, sobre los regímenes constitucionales de cada Estado soberano, se impone compulsivamente el Derecho Corporativo Global, al que han de someterse, sin excusa ni pretexto, los pactantes de los nuevos bloques económicos occidentales.

La pregunta pertinente es si, por ejemplo, los Estados Unidos, que, después del conocido S-11, so capa de combatir el terrorismo en el extranjero, adoptaron voluntariamente el Estado policiaco contra sus propios ciudadanos, son la autoridad moral más confiable.

Nos parece pertinente la pregunta habida cuenta que, mientras que los gobiernos aliados que con la coartada del antiterrorismo han puesto a la Humanidad al borde de la Tercera Guerra Mundial, en su propio territorio son presa de un enervado nacionalismo de corte chauvinista que internaliza el conflicto bélico y pretende cerrar las fronteras a todo lo que provenga del exterior, porque servicios de Inteligencia de los Estados Unidos tienen identificados al menos 51 grupos terroristas en el mundo. Según la Agencia Antinarcóticos (DEA) 20 de esas organizaciones tienen vínculos con los cárteles de la droga, lo que involucra a México junto con Colombia. No es una buena noticia para nuestro país.

Los remezones de la ultraderechización del Primer Mundo, fatalmente se están resintiendo gravemente en América Latina.

Si la ceguera no nubla la intuición de las fuerzas políticas nacionales beligerantes, están a tiempo de evitar que el destino nos alcance. Vale.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El miedo a Cazarín

Siguiente noticia

* AMLO, sin nivel para reunirse con Biden * Arrastra al país a la mediocridad * Sheinbaum y La Lista de Schindler

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

* AMLO, sin nivel para reunirse con Biden * Arrastra al país a la mediocridad * Sheinbaum y La Lista de Schindler


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.