• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCDE aumenta su previsión de crecimiento para México

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS, 13 de marzo (AlMomentoMX).-  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó sus previsiones de crecimiento económico de México para este año y el próximo.

En su reporte de Perspectivas Económicas Intermedias, la organización estimó que la economía mexicana crecerá este año tres décimas más y cinco más en 2019 que lo previsto en noviembre del año pasado. De acuerdo a sus nuevas estimaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá este año 2.5 por ciento y el año próximo 2.8 por ciento.

Te recomendamos: OCDE recomienda a México lanzar una segunda ola de reformas

“Se prevé que el crecimiento en Estados Unidos, Alemania, Francia, México, Turquía y Sudáfrica será más robusto de lo que se había anticipado anteriormente”, explicaron en el reporte los economistas de la OCDE, de la que forman parte las 35 principales economías mundiales.

En su revisión intermedia del reporte semestral de Perspectivas presentado a finales del año pasado, la OCDE resaltó que México se beneficiará de la demanda externa más fuerte de lo previsto hace cinco meses en Estados Unidos.

Varios países “se beneficiarán de una demanda externa más fuerte en Estados Unidos especialmente socios comerciales cercanos como Canadá y México”, indicó el reporte titulado “Creciendo más fuerte, pero con las tensiones incrementándose”.

Precisó que ese escenario se producirá “en un supuesto de políticas comerciales sin cambios” entre México, Estados Unidos y Canadá que se encuentran en fase de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La OCDE señaló que la política monetaria mexicana es “algo más estricta que en otros países debido a una mayor inflación de los precios de importación”. Pero consideró está “entre las principales economías de mercados emergentes que tienen un margen para flexibilizarla siempre y cuando disminuyan las presiones inflacionarias”.

Te puede interesar: OCDE eleva pronóstico de crecimiento de México en 2018

A nivel global, la OCDE predijo que “la economía mundial continuará fortaleciéndose en los próximos dos años, y se prevé que el crecimiento mundial del PIB alcance casi el 4 por ciento tanto en 2018 como en 2019”.

AM.MX/dsc

The post OCDE aumenta su previsión de crecimiento para México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Toei Animation niega autorización para exhibir Dragon Ball Super en plazas públicas

Siguiente noticia

Mexicanos gastan 20.9 mil md pan la compra de piratería: ITAM

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Mexicanos gastan 20.9 mil md pan la compra de piratería: ITAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.