• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCDE recomienda a México lanzar una segunda ola de reformas

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlMomentoMX).- La Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó una serie de recomendaciones para que México crezca,  deje ser un “estado pequeño” y, aún y cuando haya cambios no se pierda la continuidad.

Para la organización, el próximo presidente de México debe lanzar una segunda ola de reformas, complementarias a las que se hicieron durante la administración de Enrique Peña Nieto, pues sigue enfrentando grandes desafíos, así como un creciente proteccionismo y nacionalismo a nivel mundial.

El secretario general del OCDE, José Ángel Gurría Treviño, indicó que si bien México ya realizó una serie de reformas, será necesario lanzar una nueva ola de reformas complementarias en áreas como el fortalecimiento del estado de derecho y el mejoramiento de la calidad y capacidad de las autoridades estatales y municipales.

Indicó  que será necesario tener en el país un funcionamiento más transparente del sistema judicial y del combate a la inseguridad; además, instó a mejorar la capacidad, eficiencia y confiabilidad del gobierno en todos los niveles.

Gurría Treviño señaló la necesidad de impulsar nuevas reformas en el sistema tributario para aumentar la recaudación y así poder hacer inversiones en salud, vivienda, educación, para reducir la pobreza, la desigualdad y mejorar las redes de seguridad social.

Destacó que México tienen niveles muy bajos de productividad, sólo un tercio de la que tiene Estados Unidos, así como de educación, investigación y desarrollo, lo que nos pone en desventaja.

Ante este complejo contexto, la OCDE entregó a los candidatos a la Presidencia de la República el estudio Getting It Right: Prioridades Estratégicas para México, el cual les ayudará a ampliar y fortalecer la visión de la nación, y a diseñar y promover mejores prácticas.

“Preparamos este libro, es la tercera ocasión en que lo hacemos, para que los candidatos lo incorporen a sus programas, a sus debates, y para que la nueva administración lo considere como insumo al diseñar sus reformas y poder arrancar el nuevo gobierno con un arsenal de políticas, basado en las mejores prácticas internacionales”, subrayó el secretario general de la OCDE.

El documento ya se entregó a los asesores de la candidata independiente Margarita Zavala; directamente al también independiente Ríos Piter y al aspirante del  Frente por México, Ricardo Anaya; además de que ya habló con Jaime Rodríguez Calderón, “El bronco”.

Este lunes se le entregará el estudio a José Antonio Meade y se busca una reunión con el equipo de Andrés Manuel López Obrador. Con la idea de que el martes todos los representantes de los candidatos a la Presidencia del país tengan el documento para su análisis.

AM.MX/dsc

The post OCDE recomienda a México lanzar una segunda ola de reformas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Transmiten “hipotética” confesión de O.J. Simpson del asesinato de su esposa

Siguiente noticia

Detienen a Erick Uriel ‘N’, ligado al caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Detienen a Erick Uriel ‘N’, ligado al caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.