• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCNF afirma que el  año pasado hubo 10 feminicidios diarios

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   La “omisión” de las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia se tradujo en un incremento de las muertes violentas, que pasó de cinco, en 2009, a 10 feminicidios diarios, en 2021, denunció María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), organismo fundado hace 15 años.

El OCNF alertó que durante este tiempo se ha confirmado cómo las mujeres siguen “enfrentando una violencia estructural, que se ve reflejada en las formas, saña y brutalidad con que son asesinadas las mujeres y niñas; en violencias sexual, la desaparición, los ataques de ácido, entre otras violencias”.

Según Proceso, en el Hemiciclo a Juárez, uno de los escenarios desde donde Marisela Escobedo exigió justicia para su hija Rubí Frayre Escobedo, Estrada destacó que mientras en 2009 se registraron mil 858 asesinatos de mujeres, lo que equivale a cinco asesinatos violentos al día, en 2021 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 3 mil 750, es decir 10 diarios.

La defensora recordó que el surgimiento del OCNF “fue una respuesta a la inacción del Estado y a la falta de reconocimiento de una problemática grave que cobraba la vida de mujeres jóvenes en Ciudad Juárez, así como a la necesidad de que organizaciones nacionales dieran seguimiento a las acciones que el gobierno estatal y federal deberían impulsar para poner fin a los asesinatos violentos de mujeres”.

Destacó que desde que dieron seguimiento a la violencia contra las mujeres en la frontera norte temían que lo documentado en Chihuahua y Ciudad Juárez “se replicara en otros estados de país”, por lo que durante los últimos años han visibilizado “la misoginia y discriminación que se ejerce en los asesinatos violentos de mujeres”.

Para la organización, a pesar de que “México fue uno de los primeros países en tipificar el delito de feminicidio, con ello se contribuyó a identificar las razones de género que obligan a las autoridades a investigar estos casos con perspectiva que garantice el acceso a la justicia”.

Al insistir que la “saña y brutalidad con la que son asesinadas las mujeres y niñas”, se ha incrementado en los últimos años, el OCNF recalcó que los asesinatos de Ingrid Escamilla, en 2020, y de Debanhi Escobar en Nuevo León, en abril de este año, reflejan las deficiencias y las omisiones en el esclarecimiento de los feminicidios.

A 15 años de la creación del OCNF, urgió a legislar para prevenir, atender y sancionar el feminicidio “a partir de la propuesta de Ley General contra el Feminicidio, donde se retome el tipo penal que ha demostrado eficacia en su acreditación y se incluyan los grandes pendientes relacionados con la problemática como estrategia de prevención, la reparación del daño y la atención a las niñas y niños en situación de orfandad por ese delito”.

JAM

El cargo <strong>OCNF afirma que el  año pasado hubo 10 feminicidios diarios</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Creel llama a Adán Augusto a evitar declaraciones “rijosas”

Siguiente noticia

La PREPOTENCIA, del GENERAL, LUIS CRESCENCIO SANDOVAL, con diputados

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

La PREPOTENCIA, del GENERAL, LUIS CRESCENCIO SANDOVAL, con diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.