• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

Cada octubre, el Mes Nacional de Concientización sobre la Ciberseguridad nos recuerda una verdad incómoda: el eslabón más débil de la cadena digital sigue siendo el humano y para las organizaciones: su personal. En un entorno donde los ataques evolucionan más rápido que las defensas, la educación se ha convertido en la primera línea de protección.

El panorama ha cambiado radicalmente desde los primeros años de la Internet. Hoy, los mercados de la red oscura, el robo de credenciales y el ramsomware son moneda corriente. Más del 90 % de los ataques exitosos comienzan con un correo de phishing, una técnica tan sencilla como devastadora. Las empresas ya no solo enfrentan pérdidas económicas; su reputación y la confianza de sus clientes también están en juego.

Por eso, el Mes de la Ciberseguridad busca renovar la conciencia digital organizacional, pero sobre todo del factor humano. Lo importante es medir el riesgo y que el personal de las organizaciones reconozca y se apropie de la idea de que la seguridad personal y de la empresa empieza en cambiar hacia una nueva cultura de ciberseguridad.

Las campañas sobre comportamientos que aporten a la seguridad de una empresa van desde implementar contraseñas seguras –al menos 14 dígitos y una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos–, la protección de dispositivos IoT –módulo conectado a internet para la transmisión de datos– y la educación de usuarios sobre todo de primera mano, entendiendo que la IA tiene sus riesgos y muy grandes.

En tiempos donde los datos personales, laborales y empresariales viven en la nube, mantener la “ciber higiene” es tan esencial como lavarse las manos. Este octubre, la invitación desde CYCSAS es clara: actualiza, verifica, aprende y aprópiate del conocimiento. Porque la seguridad digital no depende solo de los expertos, sino de cada clic que hacemos.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los francotiradores del poder: la guerra interna que busca debilitar a Nahle

Siguiente noticia

Yo Campesino / ¿Qué pasa?

RelacionadoNoticias

Enaela García

El robo que el Louvre pudo evitar: advertencias ignoradas en su red de ciberseguridad

13 noviembre, 2025
Enaela García

México en la mira del cibercrimen financiero: una amenaza silenciosa que crece con cada click

6 noviembre, 2025
Enaela García

Videos, vistas y virus: así opera la red fantasma que secuestra cuentas en YouTube

30 octubre, 2025
Enaela García

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

23 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Qué pasa?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.