• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Odebrecht pagó campaña de EPN y se sobornó a panistas para aprobar reforma energética: Lozoya

Redacción Por Redacción
24 julio, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Emilio Lozoya Austín, ex drector de Pemex, confirmó a las autoridades mexicanas que Odebrecht pagó 4 millones de dólares que fueron usados en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012 y que pagó sobornos por 52.3 millones de pesos a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) para aprobar las reformas del Pacto por México, incluyendo la reforma energética.

“Esto tiene tantas implicaciones que una serie de Netflix sería un cuento de hadas fresa a comparación de esto”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a las revelaciones en su conferencia de prensa matutina de este viernes.

De acuerdo con el diario Reforma, fue el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien utilizó el dinero de Odebrecht para pagar asesoría de consultores extranjeros para asesorías electorales en la campaña.

Ya bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto, Odebrecht pagó 6 millones de dólares al gobierno federal por el beneficio de contratos y para que dispusiera una parte para sobornos a legisladores a fin de garantizar la reforma energética que se aprobó en 2014.

El exdorector de Pemex, que hoy está acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, preparó un documento en el que revela delitos sobre los que tenía conocimiento y con ello tener la posibilidad de acogerse al “criterio de oportunidad” para poder sortear las acusaciones que pesan en su contra.

Lozoya dijo que por órdenes de Videgaray pactó uno de los pagos en la panadería El Globo de Prado Sur, en las Lomas de Chapultepec con el brasileño Luis Alberto Meneses Weyll durante la campaña presidencial. En ese encuentro el brasileño se comprometió a entregar 4 millones de dólares, de los cuales depositó 3.1 millones en la cuenta off shore Latin America Asia Capital Holding LTD, una cuenta que aparece en el caso Odebrecht.

Lozoya continúa hospitalizado desde que llegó extraditado desde España hace una semana.

El exfuncionario también informó que Odebrecht entregó otros 6 millones de dólares tras obtener un contrato de 3 millones de pesos por realizar obras en la refinería de Tula Hidalgo, los cuales fueron transferidos a Fabiola Tapia Vargas, administradora de Construcciones Industriales Tapia, empresa que se asoció con Odebrecht para las obras en Tula.

Fabiola Tapia murió en mayo de 2014 y le entregó a Lozoya una tarjeta de una cuenta con los 6 mdd para ponerlos a disposición de Peña Nieto. Parte de ese dinero fue usado para sobornar a legisladores.

El “enlace” designado por Los Pinos era el priista David Penchyna, entonces presidente de la Comisión de Energía en el Senado, quien habría recibido 6 millones de pesos en una oficina de Montes Urales, en Lomas de Chapultepec.

Emilio Lozoya también reveló que pagó sobornos por 52.3 millones de pesos a legisladores del PAN para que aprobara las reformas del Pacto por México, incluyendo la reforma energética.

La estrategia estuvo encabezada por el propio presidente Enrique Peña Nieto y por el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Según el exdirector de Pemex, Videgaray solicitó enviar 6.8 millones de pesos a Ricardo Anaya, quien fue presidente de la Cámara de Diputados cuando se discutió la reforma energética (2013), y en mayo del año siguiente se convirtió en secretario general del PAN. Más adelante, en 2017 fue designado candidato presidencial por su partido.

El dinero habría sido entregado el 8 de agosto de 2014 a una persona, cuya identidad no ha sido revelada, con dos números telefónicos que sirvieron para concretar la entrega.

Lozoya dijo haber entregado un total de 52.3 millones de pesos a legisladores del pan entre el 11 de diciembre de 2013 y el 21 de abril de 2014.

Otros nombres mencionados como receptores de sobornos fueron los entonces senadores Ernesto Cordero (excoordinador de la bancada del PAN) y Salvador Vega, así como los hoy gobernadores Francisco Domínguez de Querétaro y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.

Fue mencionado también el senador José Luis Lavalle Maury, quien fue presidente de la Comisión de Administración del Senado y su secretario técnico, Rafael Caraveo, quien habría recibido el dinero.
AM.MX/fm

 

The post Odebrecht pagó campaña de EPN y se sobornó a panistas para aprobar reforma energética: Lozoya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México rompe récord de contagios al registrar en 24 horas 8 mil 438 casos nuevos de covid-19

Siguiente noticia

AMLO justifica no usar cubrebocas, dice que su efecto “no está demostrado”

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

AMLO justifica no usar cubrebocas, dice que su efecto “no está demostrado”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.