• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofrece el Senado herramientas efectivas contra la trata

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- Al Poder Legislativo le toca ofrecer las mejores herramientas para combatir la trata de personas, porque el Estado las necesita para actuar, intervenir, investigar, perseguir y castigar este delito, manifestó Martí Batres, Presidente de la Mesa Directiva.

Al inaugurar el “Foro de la Red Global de Desarrollo Sustentable, un Camino para Prender”, el senador dijo que hay avances en la materia, “pero aún falta incorporar elementos para tener una legislación plenamente avanzada y adecuada a parámetros mundiales, pero estamos abiertos a que ello suceda”.

Aseguró que el Senado trabaja de manera abierta con la sociedad. Hay un Parlamento Abierto, sobre todo, en temas tan sensibles. “Estamos abiertos a escuchar para poder legislar en las mejores condiciones”, agregó.

La senadora Nancy De la Sierra Arámburo aseguró que esta Legislatura está tomando acciones para combatir la trata de personas y la grave violación a la dignidad humana que representa este delito.

Indicó que desde el Senado se realizan foros de discusión, presentación de iniciativas y puntos de acuerdo que, una vez aprobados abonan a la solución de este problema. Se priorizó la atención a víctimas y la armonización del sistema jurídico, homologando las normas federales y estatales a la Convención de Palermo.

Tenemos que seguir luchando para resarcir este terrible mal que aqueja a todos los países. Los esfuerzos que hagamos desde nuestras trincheras abonarán a la pacificación y justicia de nuestro país, puntualizó.

El senador Miguel Ángel Mancera, afirmó que la trata de personas es uno de los flagelos más graves que hay en el mundo. Es un delito que mayores ganancias deja a nivel mundial, conjuntamente con el narcotráfico, que pudiera estar en primer lugar, el tráfico de armas y después la trata de personas, dijo.

Reconoció que hoy en México se han dado pasos importantes en el combate a este delito. Se han aumentado las sentencias y los estados trabajan con acciones directas. Hoy en nuestro país, tenemos avances sólidos y mejores cifras. Sin embargo, se debe continuar sumando esfuerzos para abatir este flagelo mundial, subrayó el legislador.

A su vez, Manuel Añorve Baños aseveró que lamentablemente en México y en el mundo las personas más vulnerables son las niñas, niños, mujeres y migrantes. Continuaremos legislando para que se hagan leyes acordes para proteger a las víctimas y “aplicar todo el peso de la Ley a quienes se dedican a este tipo de delincuencia organizada”, apuntó.

Debemos dejar a un lado los orígenes partidistas para trabajar en esto que lastima a la sociedad mexicana. Se han realizado reformas constitucionales para combatir este delito, porque sabemos que la trata de personas concluye en feminicidio y en abuso de menores, agregó el senador del PRI.

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que el Gobierno mexicano asumirá con plena responsabilidad las tareas de combate a la trata.

Hoy venimos a hacer un compromiso de voluntad política para enfrentar estos retos, expresó. En los próximos meses, indicó, vamos a poner énfasis en terminar la conformación de las fiscalías y unidades especializadas en el combate a este delito, porque en 2018 se dio cuenta de un incremento significativo de las formas de explotación sexual.

Puntualizó que el Estado mexicano combatirá con toda firmeza la esclavitud moderna, asumirá los compromisos internacionales y la colocará en la agenda del Gobierno, como uno de los temas de más alto interés.

Por su parte, la activista social, Rosy Orozco, destacó que el Gobierno Federal está comprometido para poner en la cárcel “a los tratantes mayores”. A los que se han escapado, porque ha habido corrupción.

Tenemos una ley que sí está funcionando, que ha castigado y prueba de ello es que los tratantes detenidos siguen y seguirán en la cárcel. Los que se han escapado, no es porque la ley tenga problemas, sino por la corrupción, insistió.

En su oportunidad, Juan Carlos González, congresista de Perú, señaló que hoy Latinoamérica sufre un problema de corrupción y de violencia política que origina la migración de miles de personas, lo que provoca que la gran mayoría de las jóvenes sean forzadas a prostituirse.

“Este es un problema social, que llama la conciencia de todos los países del mundo. Tenemos que estar unidos para poder combatir este flagelo mundial”, agregó.

El canciller de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, Marcelo Sánchez Sorondo manifestó que la trata de personas en la figura de trabajo forzado, prostitución y tráfico de órganos representan crímenes de lesa humanidad.

El Estado, está obligado a combatir este crimen y es responsable si es negligente. Es responsable si no quiere ver.

AM.MX/fm

The post Ofrece el Senado herramientas efectivas contra la trata appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

5 pasarelas icónicas de Karl Lagerfeld, el hombre que salvó a Chanel

Siguiente noticia

Llora con ‘Kitbull’, el nuevo corto de Pixar sobre la amistad y el maltrato animal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llora con ‘Kitbull’, el nuevo corto de Pixar sobre la amistad y el maltrato animal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.