• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofrecen administrar los recursos humanos desde la nube con tecnología de avanzada

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Mantener un entorno seguro para la gestión de los recursos humanos en las organizaciones debe ser una de las principales ocupaciones de los encargados de administración, por lo que la próxima edición de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial presentará a empresas especializadas en brindar servicios, productos y soluciones para el mercado corporativo, como es el caso de Sistemas Integrales de Automatización, SIASA.

De acuerdo con Fernando Loret de Mola, director comercial y fundador de SIASA, el panorama actual de la inseguridad en México presenta una gama de retos y oportunidades que su empresa está dispuesta a abordar a través del desarrollo de soluciones efectivas y accesibles para las PyMES, ofreciendo servicios eficientes a través de Internet, “y desde luego disminuir la desconfianza que tienen los usuarios por las soluciones en la nube, el cual configura un entorno virtual sujeto a amenazas que si bien son reales, pueden prevenirse, detectarse y detenerse”.

Esta empresa tiene más de 26 años de operación en México y América Latina e inició sus operaciones principalmente en el desarrollo de programas para control de asistencias. Con el tiempo se ha especializado también en la venta de hardware, software y consumibles de sistemas biométricos para aplicaciones como el control de accesos, verificación y validación de identidad, credencialización, sistemas de rondines de vigilancia y relojes checadores. ”Estos productos los ofrecemos a través del canal de distribución compuesto por empresas de TI que instalan e implementan nuestras soluciones en las instalaciones de los clientes, tanto en México como en países de habla hispana de la región”.

Loret de Mola, quien se ha desempañado en el área de las tecnologías de seguridad, desarrollo de software y estrategias comerciales en el campo de las TI, explicó que su presencia en la próxima edición de Expo Seguridad México obedece a que, desde su primera participación en el evento, en sus primeras ediciones, ha observado que el número de visitantes ha aumentado y su perfil es cada vez más profesional. “Asimismo, las conferencias responden a la situación de la seguridad en el país, y el evento en sí mismo es una oportunidad para la generación de nuevos negocios. Creemos que es la exposición más importante en el país y en Latinoamérica, por lo que tiene alta convocatoria para todas aquellas empresas que participan en el sector”.

A decir del fundador de SIASA, esta empresa es pionera en el desarrollo de sistemas para control de asistencias, y desde sus inicios dedicó parte de sus esfuerzos a desarrollar software especializado para el registro y administración de puntualidad y del tiempo trabajado de los empleados. Si bien se trataba de aplicaciones que ya eran utilizadas en países como Estados Unidos, en México apenas iniciaban. “De nuestros primeros esfuerzos surgió el software Nomiplus T&A.NET, una de nuestras primeras soluciones, que tiene ya más de veinte años de existencia y que es ampliamente utilizado en México y en varios otros países latinoamericanos”.

Desde entonces, la innovación sigue siendo la directriz de esta empresa, y debido a ello se han ido especializando en tecnologías modernas como la biometría de huella, mano, rostro e iris, integrándolas a aplicaciones de control de tiempo y asistencias, control de acceso e identificación de personas, tanto en sistemas cliente-servidor como en aplicaciones en la nube.

SIASA cuenta con oficinas y CEDIS en la Ciudad de México, Mérida y Monterrey, además de Miami, Florida, en los EEUU, para atender su canal de distribución de Centro, Sudamérica y el Caribe. “Gracias a nuestra presencia regional y continental detectamos tendencias que buscaremos atender, como son el aumento de la demanda de sistemas con pago por uso, en lugar de compra de equipos, y el crecimiento de las soluciones en la nube y para dispositivos móviles. Asimismo, estamos desarrollando sistemas y productos en la nube para credencialización, y tablets para enrolamiento biométrico de huella móvil”, explicó el máximo directivo de esta empresa.

Para Fernando Loret de Mola, la presencia de SIASA dentro de Expo Seguridad México servirá para continuar consolidando su presencia en el mercado de la seguridad en el país, “además de que presentaremos una tableta biométrica (huella) para aplicaciones empresariales y el stand lo estaremos enfocando hacia el tema de la biometría de diferentes tipos, aprovecharemos para recibir retroalimentación de los visitantes respecto a los productos nuevos que presentaremos, iniciaremos relaciones con nuevos clientes y conoceremos las innovaciones que mostrarán los fabricantes y las marcas de la industria de la seguridad. Ya estamos preparados”.

AM.MX/fm

The post Ofrecen administrar los recursos humanos desde la nube con tecnología de avanzada appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Asegura AMLO que no habrá desalojos por adeudos al Infonavit

Siguiente noticia

América Móvil pagó más de 8 mil millones de pesos al SAT

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

América Móvil pagó más de 8 mil millones de pesos al SAT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.