• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oídos sordos

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

No es la primera ocasión que un gobierno autoritario muestra sordera a las exclamaciones de protesta de sus gobernados.

El actual como las anteriores administraciones se cierra a los reclamos callejeros y ni siquiera atienden las decisiones judiciales.

Se amparan en que el pueblo les concedió su voto y la toma de decisiones corren por su cuenta.

De ahí la necesidad de apurar las cosas en el Congreso de la Unión, para aprobar la reforma judicial, confiados en que no hay poder humano que detenga el regalo que le desean hacer al Presidente López Obrador antes de que se vaya.

Saben que los votos los tienen y que ni siquiera habrá necesidad de discutir los dictámenes aprobados en comisiones.

La reforma judicial va, quieran o no los opositores, ya que su minoría no significa nada. En la Cámara de Diputados les sobra una mayoría calificada por mucho y en el Senado cualquier opositor que no llegue o no vote les dará esa aplastante mayoría.

Sin embargo, el meollo no está ahí, ya que eso se tiene asegurado, lo que quieren es evitar más manifestaciones o que estás crezcan y las protestas contagien a ciudadanos que se muestran parcos en participar y que, tal vez, eso les mueva a salir a las calles.

Y es que las protestas tampoco han significado nada, ni siquiera sirven para que las autoridades se interesen en el fondo de las protestas.

Durante el presente sexenio miles de ciudadanos han salido a las calles, sin que sus reclamos sean atendidos.

Las madres buscadoras son un ejemplo de ello, tampoco otro tipo de protestas y a la mayoría de ellos les dan atole con el dedo. Prometiendo que sus asuntos serán atendidos como tampoco solucionan los delitos por asesinatos, sean por la vía del crimen organizado o rencillas de todo tipo.

El asunto de la reforma judicial algunos lo ven como una revancha presidencial en contra de los ministros de la corte, luego de que no fue aceptada la prolongación del mandato del entonces presidente de la Corte, Arturo Zaldívar y elegir a Norma Piña como la sucesora de Zaldívar, cuando la sucesora elegida desde fuera del clan de ministros era Yasmín Esquivel, cercana a la 4T y al propio Presidente López Obrador.

la decisión de los ministros fue vista con recelo desde Palacio Nacional y la situación empeoró cuando la presidenta de la Corte, Norma Piña se quedó sentada en la ovación que se le daba al Presidente de la República en ocasión del aniversario de la Constitución y la grieta se ensanchó cuando los ministros declararon inconstitucional el hecho de que la Guardia Nacional pasara a ser un apéndice de la secretaría de la defensa Nacional, lo que ahora ya se aprobó.

Fue entonces cuando se decidió ventilar que en el Poder Judicial hay muchos jueces corruptos y que la justicia se aplica a contentillo de los juzgadores, dejando un fétido olor a podredumbre.

Por eso el Presidente envió un paquete de reformas al legislativo el pasado cinco de febrero y confiando en que su partido obtendría la mayoría legislativa necesaria para ello, lo que ocurrió el pasado dos de junio.

Ahora los obsequiosos diputados y senadores le harán un regalo de despedida al Ejecutivo federal con la aprobación de la reforma judicial y al paso de los años se sabrá si fue acertado o no.

………………………

Comenzaron a surgir los saltimbanquis de la política, los que ya en ejercicio de su cargo legislativo saltan al mejor postor. Primero fueron quince diputados que fueron prestados por MORENA al Verde que ya regresaron al redil, dos senadores del PRD que se anexaron a MORENA y ahora en el Congreso una perredista, otra priista y un panista dejaron a los respectivos partidos que los llevaron a esa instancia, para sumarse al carro triunfador de MORENA. Ni siquiera vale la pena mencionar sus nombres.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un fondo de reserva y prudencia financiera

Siguiente noticia

El Ilusionismo Guitarrístico

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Ilusionismo Guitarrístico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.