• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OIT y Gobierno de México van por justicia social a partir de generar trabajo decente

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- En el marco de su centenario, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) ofreció acompañar al Gobierno de México, a los trabajadores y a los empresarios para que en este momento clave en el mundo laboral se pueda avanzar hacia la justicia social a partir de la generación de trabajo decente, afirmó Guy Ryder, Director General de ese organismo internacional.

En su visita oficial y luego de un primer encuentro con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, Ryder reconoció los esfuerzos y logros de esta nueva administración para avanzar en temas como el aumento al salario mínimo, la ratificación del Convenio 98 y, sobre todo, la implementación del programa Jóvenes Construyendo El Futuro, el cual tiene como objetivo acercar al mundo laboral a 2.3 millones de personas de entre 18 y 29 años.

Ataca uno de los problemas más dramáticos en el mundo: que es la falta de oportunidades y el desempleo al que se enfrentan los jóvenes que son etiquetados injustamente como “ninis” porque no estudian, ni trabajan, refirió.

En el auditorio del edifico sede la STPS y junto a la secretaria Luisa María Alcalde Luján, Guy Ryder dijo que el gran mérito del programa es que está enfocado a los mal llamados ninis y atenderlos “no es cosa fácil, yo creo que la forma en que el gobierno está planteando este desafío, implicando a las empresas en este proceso, me parece sumamente positiva”.

Aseguró que la organización que encabeza está en la disposición de acompañar este esfuerzo.

El Director General de la OIT informó que uno de los objetivos de su visita a México es invitar a México a discutir y reflexionar sobre las políticas laborales que se pueden implementar ante avance de las nuevas tecnologías.

La secretaria Luisa María Alcalde explicó que su presencia llega en un momento crucial para México puesto que se están llevando a cabo transformaciones históricas en materia laboral como lo son el aumento al salario mínimo, el análisis de la reforma laboral, el cumplimiento del Convenio 98 y los acuerdos que se incluyen en el T-MEC así como el análisis del Convenio 189, pendiente por ratificar.

“Es muy importante que llegue celebrando los 100 años de la OIT y para nosotros en momentos claves en nuestro país, donde el mundo del trabajo empieza a tener una prioridad y unos retos indiscutibles en el corto y mediano plazo”.

Mencionó que durante la reunión previa que se llevó a cabo en el Salón Secretarios de la dependencia, planteó a Ryder los grandes retos que esta administración tiene para llevar a cabo cambios muy significativos en el mundo del trabajo.

Destacó que uno de los primeros logros fue aumentar el salario mínimo con el consenso de todos los sectores: empresas, representantes de los trabajadores y gobierno.

“Es un hecho histórico que haya dado por unanimidad por todos los sectores: el sector empresarial, el sector de los representantes de los trabajadores y la Nueva Política del Gobierno de ir recuperando el salario mínimo” puntualizó.

La responsable de la política laboral del país detalló que durante la reunión también se abordó los principios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como un eje esencial de la política pública del Presidente Andrés Manuel López Obrador y misma que busca incluir a todos los sectores de la sociedad.

“Se invita al sector privado, al sector público y a las organizaciones de la sociedad civil y las fundaciones, a involucrarse y a comprometerse con la juventud mexicana abriendo las puertas de sus centros de trabajo y capacitándolos durante un año”, dijo.

Durante el mensaje a medios, ambos celebraron la ratificación del Convenio 98 en el Senado de la República, en septiembre del año pasado, y el cual permite avanzar en materia de democracia sindical y registro de asociaciones; compromiso que se consolidará mediante las leyes secundarias de la Reforma Laboral que se analiza en el Congreso y en dónde también se contemplan los acuerdos asumidos por México con Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC.

“Son una propuesta de cómo ir avanzando en términos de impartición de justicia, de pasar de las juntas de Conciliación y Arbitraje a los tribunales laborales; de la creación del nuevo órgano para todos los registros sindicales del país, para los depósitos de los contratos y todas las nuevas reglas en materia de libertad y de democracia sindical; el voto personal libre y secreto para elegir a los dirigentes; la consulta a los trabajadores antes de firmar contratos colectivos y ante la revisión de los mismos, con el espíritu final de rescatar y fortalecer el diálogo y la contratación colectiva en nuestro país” recalcó la titular de la STPS.

Tanto Ryder como Alcalde abordaron los pendientes que tiene nuestro país en materia laboral como lo es la ratificación del Convenio 189 respecto al cumplimiento de derechos laborales de las trabajadoras del hogar y que es un compromiso del gobierno en avanzar en su cumplimiento.

Se detalló el programa piloto que se está trabajando en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la inscripción de trabajadoras domésticas a la seguridad social.

Se informó que esta tarde el Director General Guy Ryder se reunirá con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.

Los trabajos continuarán mañana en el Museo de Antropología e Historia para la firma del Convenio Tripartito en materia de Trabajo Decente y la presentación del Informe de la OIT sobre el Futuro del Trabajo.

AM.MX/fm

The post OIT y Gobierno de México van por justicia social a partir de generar trabajo decente appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Condenan a empleados de fábrica de armas alemana por traficar armamento a México

Siguiente noticia

Denuncian acoso sexual en selección Sub 17 femenil de Colombia

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Denuncian acoso sexual en selección Sub 17 femenil de Colombia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.