• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Olga habló como gobierno, no como parlamentaria

Redacción Por Redacción
21 junio, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona | Sara Lovera *

 

Este gobierno no ha podido tapar el sol con un dedo. Hace unos días, la presidenta del Senado, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, dijo ante el parlamento Europeo que los homicidios en México son entre narcos y que el número de feminicidios no es mayor que antes… Lo que sucede es que el gobierno ahora sí es transparente en las estadísticas.

La tragedia de la violencia, a la que no debemos acostumbrarnos, no es culpa de esta administración; sin embargo, el dato señala que en sus primeros 43 meses los homicidios dolosos llegaron a 123 mil 364. En ese mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto fueron 74 mil 737 y 53 mil 2019 con Felipe Calderón. Los feminicidios crecieron 30 por ciento, al pasar de ocho al día, a 11, además de la impunidad ofensiva.

En Bruselas, según crónica de Marco Appel, de Underground Periodismo, las y los eurodiputados esperaban que doña Olga hablara como parlamentaria, en nombre de todos los partidos políticos, pero habló como gobierno. Sobre el asesinato de periodistas, dijo que lo hace la delincuencia o que ocurren por motivos personales.

En marzo, el Parlamento Europeo envió un mensaje de crítica a la conducción de Andrés Manuel López Obrador, por los homicidios de periodistas en los primeros meses de 2022. El presidente de la República les propinó el feo adjetivo de “borregos injerencistas”. Al mes de junio, ya son 11 asesinados (tres mujeres). Pero doña Olga dijo que en el gobierno de la 4T nadie persigue a las y los periodistas, en lo que le va razón, pero nadie investiga qué sucedió y permanecen sin justicia.

Lo del feminicidio causó estupor, porque los parlamentarios saben del tremendo número de desapariciones y cómo se han reducido las finanzas para programas preventivos y de capacitación en perspectiva de género.

Es Interesante el estudio “Análisis de los recursos federales erogados en las entidades federativas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2021”, del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República —elaborado por Vladimir Herrera González—, que aclara el destino de los recursos federales a los estados de la república, rubro por rubro, y que verifica que no se destinó un solo centavo para prevención y capacitación sobre la violencia contra las mujeres. Del documento dado a conocer este domingo, sobresale el hecho de que 25 de las 32 entidades federativas recibieron menos en su Gasto Federalizado, respecto de 2020.

Ahí se lee que el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) disminuyó -5.5 y despareció el Seguro de vida para jefas de familia y otros. El análisis detalla minuciosamente las disminuciones o aumentos, según cada rubro de finanzas. El detalle vale la pena leerlo.

En Bruselas, un parlamentario dijo que prefirió no debatir con la senadora, quien elogió a su gobierno y aseguró que vivimos un cambio de paradigma, donde se trabaja en la consolidación de la democracia, la igualdad y la superación de la pobreza.

Lo que no esperaba es que esa misma semana, el Parlamento Europeo dialogó con la sociedad civil que tiene otros datos. Estuvieron ahí la periodista Soledad Jarquín Edgar, señalando el tamaño de la impunidad en los feminicidios; Lilia Prado, una “defensora de la tierra” y de los derechos de la mujer indígena; Teresa Valdés y Elsa Pierre, de la organización no gubernamental Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ), con otras historias de periodistas y mujeres. Veremos…

*Periodista, directora del portal informativo SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin ley

Siguiente noticia

Avánza la izquierda

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Avánza la izquierda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.