• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Omisión grave del gobierno federal, no entregar recursos para refugios

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como una omisión grave del gobierno federal fue calificada la dilación en la entrega de recursos públicos para la operatividad de los Refugios y Centros de Atención Externa etiquetados en el Presupuesto de Egresos 2022, en una nueva exigencia a la Secretaría de Gobernación esta vez por parte del Colectivo Rebeldes con Causa Transformando el Poder.

De acuerdo con SemMéxico, en un pronunciamiento firmado por las ex diputadas federales Verónica Juárez, Laura Rojas, Martha Tagle y Lorena Villavicencio exigieron que se garanticen recursos para los doce meses del año, ya que estos espacios esenciales trabajan ininterrumpidamente todos los días del año.

Y asumieron el compromiso de impulsar las iniciativas de ley para que el financiamiento de los Refugios y los centros de apoyo externo sean considerados una política de Estado, para prevenir y atender la violencia contra mujeres, niñas y niños, así como salvaguardar el derecho a una vida libre de violencia y el principio constitucional del interés superior de la niñez.

En el documento explican que la Red Nacional de Refugios, compuesta por 73 Refugios y 40 Centros de Atención Externa se dedican a la prevención, atención y protección especializada de mujeres, niñas y niños víctimas de violencia doméstica o intrafamiliar, lo cual las convierte en las únicas instituciones que contienen la violencia feminicida en nuestro país.

Esto a pesar de que se trata de una responsabilidad del Estado mexicano, como lo considerada en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia y en diversos convenios internacionales (CEDAW y Belén Do Pará).

En estos Refugios y Centros de Atención Externa se atiende a miles de mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, que se encuentran en condición de sobrevivientes con afectaciones socioemocionales y físicas graves.

Por ello, explican que Rebeldes con Causa reconocen el trabajo de quienes están al frente y laboran en estos Refugios y Centros de Atención Externa, quienes todos los días acreditan su compromiso por la dignidad, integridad y vida de mujeres, niñas y niños víctimas de violencias misógina y feminicida.

Enfáticas señalan que es inaceptable que se mantenga condicionada la entrega de recursos a los Refugios y Centros de Atención, cuando existe el compromiso de la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim) de que no habría afectación en su presupuesto por el cambio de adscripción del programa. Lo cual se agrava, cuando sabemos que algunos de estos Refugios tienen el riesgo de cerrar en cualquier momento.

Según CONAVIM, añaden en la carta pública, se presentaron proyectos de 73 refugios y 40 centros de atención para el ejercicio presupuestal de este año, cuyo monto es de 420 millones 203 mil 440 pesos. Recursos que no se han destinado al programa que acordó la Cámara de Diputados, lo cual es una omisión o incumplimiento grave del gobierno federal.

Por otra parte, indigna saber que ante esta situación el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) tenga como respuesta, que “están acostumbradas “a recibir dinero público, olvidando que así fue aprobado en el Presupuesto de Egresos de este año, y en otros años, por tratarse de funciones esenciales para la salvaguarda de la vida de miles de mujeres y niñas. Al parecer, desconoce que la función primigenia del Estado mexicano es la protección de la integridad y vida de los habitantes de este país.

Explican que la posibilidad de las víctimas de violencia intrafamiliar de ser atendidas y protegida en estos refugios les permite salvar sus vidas.

También cuestionan a los ministerios públicos, donde las denuncias de víctimas de violencias de género, siguen siendo desestimadas, una y otra vez, hasta que llegan sus cuerpos como cadáveres. En el mejor de los casos, y como excepción, las atienden para que sea la propia víctima quien acredite no ser la responsable de la violencia ejercida en contra suya. Estamos frente a un caso grave de violencia institucional.

Las cifras son contundentes, 10 mujeres y niñas mueren todos los días en manos de su agresor. Estos feminicidios son el resultado del cúmulo de violencias que viven las mujeres y niñas de este país. Y la única respuesta de las autoridades responsables es la impunidad, el desmantelamiento de algunas instituciones para promover la igualdad sustantiva o garantizar una vida libre de violencia o la reducción severa de los presupuestos de las instituciones públicas que se mantienen y, ahora, el retraso de los recursos destinados al programa de Apoyo para Refugios Especializados.

Es importante señalar que los presupuestos asignados a estos Refugios y Centros de Atención, no solo han sufrido retrasos en momentos distintos, sino también de una grave merma o disminución de los montos mensuales acordados lo cual afecta seriamente su operación.

Esto se debe no solo a los cambios en las reglas de operación, sino a los cambios de adscripción de este programa de una secretaria a otra. Actualmente está bajo la responsabilidad de la Conavim que depende de la Secretaría de Gobernación.

“Pero la crisis más significativa en la operación y funcionamiento de estos Refugios y Centros de Atención la tenemos ahora, ya que han transcurrido cinco meses sin que reciban el presupuesto aprobado para este año, a este programa. Con ello, no estamos hablando sólo de dinero, sino de la integridad y vida de muchas familias que habitan o son atendidas en estos lugares donde se garantiza el derecho a una vida libre de violencia”.

Rebeldes con Causa reconoce el trabajo de quienes están al frente y laboran en estos Refugios y Centros de Atención Externa, quienes todos los días acreditan su compromiso por la dignidad, integridad y vida de mujeres, niñas y niños víctimas de violencias misógina y feminicida.
AM.MX/fm

The post Omisión grave del gobierno federal, no entregar recursos para refugios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Defiende AMLO el rediseño y descarta problemas con AIFA

Siguiente noticia

Trasformar al INE, no desaparecerlo, objetivo de la reforma electoral, afirma Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Trasformar al INE, no desaparecerlo, objetivo de la reforma electoral, afirma Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.