• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS estima unas 626 mil muertes por Covid-19 en México

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que la Covid-19 provocó unas 626 mil muertes en México, entre 2020 y 2021. Esta cifra incluye a personas que fallecieron directamente por la enfermedad y las causadas indirectamente, debido al golpe que la pandemia asestó al sistema de salud y a la sociedad en general.

⇒ La cifra de la OMS casi dobla las 324 mil muertes por Covid-19 reconocidas por las autoridades sanitarias de México, a día de hoy desde el inicio de la pandemia.

En el mundo, según la organización, la pandemia de Covid-19 provocó -directa o indirectamente-14.9 millones de muertos (con un margen de entre 13.3 y 16.6 millones), desde enero de 2020 a diciembre de 2021, es decir, alrededor del triple de los balances calculados que daban un total de 5.4 millones de fallecidos en estos dos años.

Sin embargo, en países como Estados Unidos, Brasil o Perú las cifras presentadas este jueves por la OMS coinciden aproximadamente con el número de fallecidos por la Covid-19 reportados por las autoridades sanitarias nacionales en los años 2020 y 2021. No así en países como India, en donde el exceso de mortalidad calculado en ese periodo fue de 4.7 millones de personas, mientras que oficialmente sólo se reportaron 523 mil decesos por este virus.

⇒ En Egipto se reportaron 24 mil decesos directos por la Covid-19, mientras que el exceso de mortalidad en 2020 y 2021 supera las 250 mil personas, una disparidad que también se aprecia en proporciones similares en otros países altamente poblados de África, como Nigeria y Etiopía.

“Estos números, que obligan a reflexionar, subrayan no solamente el impacto de la pandemia, sino la necesidad de todos los países de invertir en sistemas de salud más fuertes que puedan sostener los servicios sanitarios esenciales durante las crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más sólidos”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

The new estimates are the result of close consultation with countries & regions, supported by the work of the Technical Advisory Group for #COVID19 Mortality Assessment who have developed a new
methodology to generate comparable mortality estimates even where data are incomplete. https://t.co/l3DRDAEAwJ

— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 5, 2022

Esta sobremortalidad se ha calculado haciendo la diferencia entre el número de muertes reales en ese periodo y el número de decesos considerado normal sin que haya una pandemia, basándose en las estadísticas existentes. La OMS lanzó su alerta sobre la Covid-19 el 30 de enero de 2020, semanas después de haber detectado los primeros casos en China.

⇒ Cerca del 68 por ciento del total del exceso de mortalidad global ligado a la Covid-19 se concentró en México y otros nueve países especialmente golpeados por la pandemia: India, Rusia, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Turquía, Egipto y Sudáfrica.

Te recomendamos: 

Chihuahua retira uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos

AM.MX/dsc

The post OMS estima unas 626 mil muertes por Covid-19 en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Seattle Sounders vence a Pumas y conquista la Concachampions

Siguiente noticia

¡Daddy Yankee anuncia segunda fecha en el Foro Sol!

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

¡Daddy Yankee anuncia segunda fecha en el Foro Sol!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.