• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONGs denuncia que México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-    México tiene una gran deuda con los periodistas, ya que los niveles de violencia no descienden y continúa como uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión, expresan organizaciones a EFE en este Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

“El Estado tiene una gran deuda con este país, con los periodistas y con sus familias”, dijo en entrevista Balbina Flores, representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México.

Según López – Dóriga Digital, el Gobierno mexicano reportó el pasado 27 de octubre el homicidio de 260 periodistas en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos asesinados en lo que va de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el primero de diciembre de 2018.

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, Alejandro Encinas, contabilizó 13 asesinatos de comunicadores en lo que va del año, aunque la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registra 18.

Con estas cifras, inéditas con respecto a años anteriores, la situación resulta preocupante para organizaciones civiles y familiares de víctimas.

“Queda mucho a deber. Es un trago amargo recordar cada 2 de noviembre a los colegas. Recordarlos tiene que ver no solo con lo que hacían en vida o quiénes eran, implica reconocer un abandono por parte del Gobierno y también de la sociedad, que necesitamos que acompañe estas exigencias”, dijo a EFE, Juan Vázquez, oficial de comunicación de la organización Artículo 19.

El 98 por ciento de los crímenes contra la prensa permanecen en la impunidad, y Flores recordó que hay 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.

Según los datos registrados por Artículo 19, cada 14 horas se registra en México una agresión a un periodista.

Pero, a pesar de estos datos, desde el Gobierno de México no cesan las descalificaciones a informadores, recurrentes en las conferencias de prensa diarias de López Obrador, quien señala, con nombre y apellido, a periodistas y medios de comunicación que publican información con la que él o su gabinete no están de acuerdo.

“La descalificación de los periodistas no contribuye al respeto al ejercicio periodístico, porque en general la visión que tiene la sociedad es de un periodismo que no sirve, que no funciona, que está en contra del Gobierno”, compartió Balbina.

JAM

El cargo <strong>ONGs denuncia que México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Economía rusa entra en recesión debido a las sanciones de Occidente por la invasión a Ucrania

Siguiente noticia

Revela encuesta del INE que 78% de ciudadanos avala elección de consejeros por voto popular

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Revela encuesta del INE que 78% de ciudadanos avala elección de consejeros por voto popular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.