• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU condena tortura en investigación del caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
24 junio, 2019
en Justicia
A A
0
CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2019.- A 56 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de familia, normalistas e integrantes de la sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos. Los inconformes exigieron a la actual administración la designación de un fiscal que de seguimiento al caso, pues argumentan que en los seis meses de gobierno morenista sólo se han dado largas a las pesquisas.
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2019.- A 56 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de familia, normalistas e integrantes de la sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos. Los inconformes exigieron a la actual administración la designación de un fiscal que de seguimiento al caso, pues argumentan que en los seis meses de gobierno morenista sólo se han dado largas a las pesquisas. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio (AlMomentoMX).— La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó la nueva evidencia de tortura en el caso Ayotzinapa y reiteró la prohibición total de esa práctica; pidió la investigación de los funcionarios implicados.

“Tal como lo mencionó la Alta Comisionada de la ONU-DH, Michelle Bachelet, en su reciente visita a México, la tortura no tiene cabida en un Estado comprometido con los derechos humanos”, recordó Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

Este fin de semana se difundió el video que expone la tortura contra Carlos Canto Salgado, uno de los detenidos en Iguala, Guerrero. La grabación muestra al detenido con los ojos vendados, maniatado, sometido a asfixia, toques eléctricos, golpes y vejaciones mientras es interrogado por funcionarios públicos.

“El video evidencia ante la sociedad la tortura en contra de uno de los supuestos implicados en el caso Ayotzinapa y comprueba, además, la inacción del Estado mexicano en este caso. Las instancias públicas encargadas de investigar los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidas en el curso de las indagatorias oficiales tuvieron acceso a información que demuestra los actos de tortura y otras violaciones cometidas en contra del Sr. Canto y, a pesar de ello, no actuaron debidamente. Es momento de romper la cadena de complicidades y encubrimientos alrededor del caso Ayotzinapa, y enfocar los esfuerzos del Estado mexicano en la verdad y la justicia para todos los implicados con estricto apego a los derechos humanos”, destacó la ONU-DH en un comunicado.

#TorturarNoEsJusticia
El video es la primera prueba visual sobre el uso de la tortura en el caso #Ayotzinapa, práctica que las instituciones han negado

Para que la verdad aflore, deben ser investigados quienes desde el poder cometieron irregularidades y delitos. #TorturaNuncaMás pic.twitter.com/2vGp30CF45

— Centro Prodh (@CentroProdh) June 22, 2019

Ante la nueva evidencia, el organismo internacional reiteró su llamado al estado mexicano para cumplir con las recomendaciones de derechos humanos. Así como implementar medidas de protección para el  Canto Salgado, sus familiares y su abogado defensor.

La ONU-DH resaltó que los actos de tortura y otras violaciones a derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa no fueron casos aislados y tampoco son ajenos a la forma en que operan las corporaciones de seguridad y procuración de justicia en México; estas violaciones ocurren, además, bajo el cobijo de la impunidad y la corrupción.

“A la luz de la nueva evidencia sobre la tortura hacia uno de los detenidos, será fundamental que el Gobierno mexicano tome acciones concretas y contundentes para sancionar a los funcionarios públicos que cometieron esos y otros actos semejantes, así como a sus superiores jerárquicos”, precisó.

Alta Comisionada @mbachelet pide que los presuntos excombatientes del ISIS puedan acceder a un juicio justo.
@ONUDHmexico condena la tortura de un detenido en relación con el caso #Ayotzinapa.
Comité de la ONU denuncia ataques a niños palestinos.https://t.co/oEAYY8zEw8

— Noticias ONU (@NoticiasONU) June 24, 2019

De acuerdo con la ONU-DH, el caso de tortura de Carlos Canto Salgado fue documentado en su informe “Doble Injusticia: informe sobre las violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”.

Precisó que Canto Salgado fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Secretaría de Marina (Semar) y su caso es uno de los 34 en que la ONU-DH encontró fuertes elementos de convicción que indican la comisión de actos de tortura, además de otras violaciones a derechos humanos.

Este caso, apuntó, también se hizo del conocimiento del Estado mexicano desde julio de 2015 por cuatro Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en febrero de 2017 en el Informe de seguimiento a su misión a México del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan Méndez.

AM.MX/dsc

The post ONU condena tortura en investigación del caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Alistan dirigentes religiosos plan nacional contra la violencia e inseguridad

Siguiente noticia

Profeco descubre a la gasolinera que más roba en el país

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Profeco descubre a la gasolinera que más roba en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.