• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU-DH: el hallazgo en Cocula refuerza el descarte de la “verdad histórica”

Redacción Por Redacción
10 julio, 2020
en Justicia
A A
0
1.5k
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  El hallazgo realizado en la Barranca de la Carnicería, en Cocula, Guerrero, que hizo posible la identificación de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, estudiante de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, “es un primer paso para conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes y refuerza el descarte de la llamada ‘verdad histórica’”, afirmó Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En un comunicado, Peña Palacios comentó que este avance, dado a conocer el día de ayer por las autoridades federales “evidencia la necesidad de profundizar sobre este hallazgo y la investigación del caso, así como sobre los actos y omisiones que impidieron a la familia de Christian conocer su paradero durante más de cinco años y que, al día de hoy, no permiten a las familias de los demás estudiantes saber dónde están. Será fundamental que el Estado mexicano continúe brindando respuestas confiables a las familias”.

En el texto, la ONU-DH expresó su solidaridad con Clemente Rodríguez y Luz María Telumbre, padre y madre de Christian Alfonso, quien desapareció la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, junto con otros 42 estudiantes. Asimismo, reiteró su compromiso con las familias de acompañarlas en su camino hacia la verdad y la justicia, así como su disposición para continuar brindando asistencia técnica al Estado mexicano en el caso Ayotzinapa.

En el texto, la ONU-DH reconoció las acciones y resultados del Estado mexicano en este hallazgo, así como el trabajo que realizaron la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República y la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, bajo el liderazgo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para lograr la identificación.

La oficina de la ONU en México también expresó un reconocimiento especial a todas las autoridades que han hecho posible comunicar a la familia de Christian la información sobre el hallazgo de forma digna, “demostrando que colocar a las víctimas en el centro de su actuación no es un obstáculo para avanzar hacia la verdad y la justicia, sino un requisito imprescindible para lograrlo”.

Por otra parte, la ONU-DH subrayó que la concreción de nuevas líneas de investigación y órdenes de aprehensión puede contribuir al esclarecimiento del caso y a la lucha de las familias por la verdad y la justicia, así como a la identificación y sanción de los responsables. Por lo que, insistió, es importante continuar las búsquedas que se deduzcan de las líneas de investigación, proseguir con las pruebas periciales y mantener la apertura para solicitar el apoyo de instituciones especializadas, como la Universidad de Innsbruck, cuando sea necesario.

Finalmente, la ONU-DH resaltó la importancia de la asistencia técnica y forense independiente brindada por el Equipo Argentino de Antropología Forense y alentó a que las lecciones aprendidas en la investigación del caso Ayotzinapa y en la búsqueda de los estudiantes desaparecidos sirvan para atender todas las demás desapariciones en el país, por ejemplo a la eficaz implementación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense y al fortalecimiento de los servicios forenses y periciales del país

Jam

Noticia anterior

Otra vez… Posponen celebración del Día de la Madre en la CDMX

Siguiente noticia

México registró 6 mil 995 casos nuevos y 782 muertes por Covid19. En total hay 275, 003 contagios y 32, 796 defunciones

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

México registró 6 mil 995 casos nuevos y 782 muertes por Covid19. En total hay 275, 003 contagios y 32, 796 defunciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.