• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opacidad, discrecionalidad y cinismo en el Congreso

Redacción Por Redacción
13 junio, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El tema del manejo opaco de los recursos al interior del Poder Legislativo del estado de Veracruz sigue siendo materia de controversia, más allá de los pleitos internos de los diputados locales.

Como señalamos en la anterior entrega de la Rúbrica, la diputada local del PAN Cinthya Lobato hizo explotar una bomba en el Congreso del Estado por sus acusaciones en contra del coordinador de su propia bancada, Sergio Hernández Hernández, a quien se le escucha increpar por el manejo discrecional de los recursos que tanto él como todos los líderes de las bancadas reciben para usarlo, supuestamente, en tareas de apoyo a actividades legislativas.

Dicha ministración de recursos está incluso contemplada en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en el Reglamento para el Gobierno Interior del mismo, que establece que son derechos de los diputados recibir “una dieta mensual, compensaciones, subsidios, ayudas y demás percepciones necesarias para el cumplimiento de sus funciones legislativas, de control, de representación y gestoría”.

Sólo que tal parece que al establecer la normatividad vigente que se trata de un “derecho” de los diputados, esto les hizo creer a los legisladores que pueden hacer lo que quieran con este dinero que reciben del Poder Legislativo y que, por consiguiente, se trata de recursos públicos de los veracruzanos.

Como mencionábamos en la columna anterior, el coordinador de la bancada de Morena, Amado Cruz Malpica, admitió que sí reciben estos apoyos, que en el caso de su partido son del orden de un millón 200 mil pesos mensuales. El Grupo Legislativo del PAN recibiría un millón 600 mil pesos, y así el resto de las fracciones parlamentarias, en proporción con su número de integrantes.

Pues nada, absolutamente nada de ese dinero está debidamente transparentado y mucho menos fiscalizado. Sólo los diputados saben qué es lo que hacen con esos recursos, pues no están obligados a justificar su uso.

Así lo confirmó la diputada local del PAN y presidenta de la mesa directiva de la LXIV Legislatura del Estado, María Elisa Manterola Sáinz, quien defendió la opacidad y la discrecionalidad en su aplicación: “habrá diputados que su dinero lo pueden ocupar en lo que quieran. A ver, si yo quiero ocupar el dinero de este mes que me toca en el bautizo de mi hijo, (…) si un diputado quiere agarrar su recurso e irse de vacaciones con su familia, ese dinero lo damos para labores legislativas y de comisión”.

¿Es justificable que un recurso que como los mismos diputados admiten, se les entrega para labores legislativas y de comisión, se utilice en pagarse vacaciones y fiestas familiares, o en tareas de promoción política partidista-electoral? Para ellos, tal parece que sí.

Por más que intenten tapar el sol con un dedo, y aun cuando el origen del enfrentamiento entre los diputados panistas sea de índole político-electoral con tintes personales, lo que es una realidad es que no existe una verdadera rendición de cuentas ni más ni menos que en donde se encargan de elaborar las leyes que rigen al estado de Veracruz y se revisan los manejos de los recursos de las administraciones municipales y estatal, lo cual abona a la desconfianza y a la pésima imagen que los ciudadanos tienen de los legisladores de todos los partidos, en todos los niveles.

Porque a la opacidad y la discrecionalidad, todavía hay que agregar el cinismo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los dos Méxicos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Triunfalismo con olor a miedo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Triunfalismo con olor a miedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.