• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Operación limpieza seguirá avanzando

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

El comercio formal -sobre todo-debe estar bastante conforme y respaldando la operación limpieza que ha implementado el Gobierno de la República en algunos estados del país: Cdmx, Sonora, Coahuila y Baja California, hasta el momento, acción que se entendería continuará por otros puntos del territorio.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard ha dicho que: “Es de los operativos más importantes que se han hecho en México, son más de tres millones de piezas, recordarles que cuando iniciamos fueron alrededor de 300 mil artículos, estamos ya en tres millones”. Situación que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha puntualizado en su espacio de comunicación desde Palacio Nacional.

Ahora bien, se esperaría que el hasta ahora exitoso operativo continúe en otras localidades de México y, donde igual, estaría por conocerse el estatus de servidores públicos involucrados en la introducción de productos e incluso, de posibles irregularidades en el sector de las agencias aduanales, en mayor número como hasta ahora.

Y es que no debemos perder de vista que las agencias aduanales son entes comerciales y quienes proporcionan servicios por trabajos logísticos, de almacenamiento, trámites, gestiones para el transporte correspondiente al comercio exterior e intermediarios en las operaciones de los exportadores e importadores.

Y en todo este universo de trabajos, también hay servidores públicos de diversas dependencias de gobierno, y de quienes no habría de estar seguros que estén limpios en esta operación limpieza, pues la tramitología de todo proceso comercial en materia aduanal cruza diversos tramos de control y hoy estarían en entredicho en materia de transparencia y el combate a la corrupción.

Se ha hecho saber por el Gobierno de la República que La “Operación Limpieza” busca salvaguardar a las industrias textil, zapatera y del juguete, entre otras, así como los empleos que éstas generan para los trabajadores mexicanos. En los últimos 18 meses, la industria textil ha perdido más de 70 mil puestos de trabajo a causa del contrabando y la piratería.

Y como los organismos públicos que son las aduanas, éstas tienen las atribuciones legales para el control de las operaciones de comercio exterior, y así resultan entes recaudadores de impuestos a través de las mercancías que entran y salen de México, y esas tareas incluyen el monitoreo de las mercancías susceptibles de alguna procedencia ilícita, y “el operativo les ha desnudado parcialmente”.

Y es que la función principal de las aduanas es la recaudación de los impuestos, así como, el control de las mercancías que entran y salen del país junto con el monitoreo de posibles mercancías ilegales, entre otras tareas, por lo que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) antes Administración General de Aduanas (AGA), tiene el objetivo de organizar y dirigir todos los servicios aduanales y de inspección de las aduanas en México.

Y para cumplir eso, debe aplicar la normatividad que regula en nuestro territorio a las mercancías y el cobro de los derechos de comercio exterior, “sin piratería”.

DE SOBREMESA

Esta operación limpieza me parece que tiene relación con el T-MEC y en particular con los EEUU y de ser así, nos habla de una coordinada tarea logística en el combate a la piratería entre ambos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La Agencia Nacional de Aduanas (ANAM),- desde el enfoque social,- se logra observar con cierta incapacidad en sus determinaciones, para tratar de incautar o destruir las mercancías piratas (falsificadas) sea o no de la mano de entidades como la FGR pues ha tenido que ser ahora a través de la Secretaria de Economía quien operó este diseño institucional con la fuerza del orden de la Presidenta.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Los operativos encabezados por la Secretaría de Economía y Marcelo Ebrard contra productos básicamente de procedencia asiática, que tiene “por el momento sancionados a 7 agentes aduanales al retirarles sus patentes”, llevaría a suponer que la SHCP y el SAT , como cabeza de sector de la ANAM, están reprobados en la materia del cambate a la piratería.

En ese mundo pirata, toda agencia aduanal como servidores públicos en los procesos de pedimentos por los importadores -también estos- son responsables de los delitos y deben alcanzar sanciones más allá del retiro de las patentes porque todos ellos tienen el deber de articular toda la aplicación normativa para cobrar los aranceles, y lo que es una función delegada en ellos precisamente.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

No habría de sorprender a nadie que además de agentes aduanales, aparezcan nombres de personajes públicos de diversos pisos de la comunidad burocrática y del sector comercial y empresarial en esta operación limpieza.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Otros añadidos publicados en 2024 (8 de 8)

Siguiente noticia

Monografía del lambe cazuela

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Monografía del lambe cazuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.