• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Operación Pavo

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

La caída de Alejandro Gertz Manero no fue un accidente, tampoco sorpresa. Fue una receta a fuego lento, una pieza más del ajedrez transexenal que, paradójicamente, tenía como principal ingrediente el pavo. Sí, como en Thanksgiving, pero sin gratitud: un pavo servido en bandeja por Adán Augusto y su Barredora, con guarnición de senadores nerviosos y postre de filtraciones quirúrgicas.

Más que una renuncia, lo de Gertz fue una expulsión decorada. El fiscal resistió hasta el último minuto, cabildeó con gobernadores, presionó senadores, pero la cena ya estaba servida. Desde Palacio se giró la instrucción: hay que eyectarlo antes de que empiece a cantar. Porque Gertz, el Hoover de bolsillo, no sólo acumuló poder, también archivos. Expedientes que incluyen huachicol, narco, tráfico de armas y la joya de la corona: el caso del dueño de Miss Universo, mezcla de glamour y cárteles, que en cualquier guion de Netflix terminaría con helicópteros y agentes federales entrando por la azotea.

El problema no era ya su desgaste público, sino el riesgo de que esa información almacenada en su bunker mental —y quién sabe en cuántos USB escondidos— termine en alguna embajada con micrófonos abiertos. Y ahí sí, ni la Barredora alcanza.

El encargado de aplicar la eutanasia política al fiscal fue Adán Augusto, el mismo que ahora se perfila como operador de confianza en la nueva era Sheinbaum. Porque si alguien puede con la chamba sucia, es él. El ex secretario de Gobernación mostró que aún tiene filo para cortar cabezas y para posicionarse como el auténtico gran elector del nuevo gabinete.

Y hablando de gabinete, se abre el tablero: Omar García Harfuch podría aterrizar en Bucareli, aunque los halcones del norte preferirían que se mantuviera en su zona de confort: la seguridad pública, donde aún se juega la paz fingida del país. ¿Se atreverán a darle el combo completo? Gobernación + Seguridad. Sería revivir el modelo Osorio Chong, ese que prometía eficiencia pero terminó encapsulando el país en un teatro de cifras maquilladas.

Pero quizá el mayor beneficiado con esta poda quirúrgica sea Alfonso Durazo. El sonorense, que llevaba tiempo chocado con Gertz, aparece en el radar como aspirante serio a Bucareli. Y lo haría con sed de revancha. Durazo tiene historia, experiencia, colmillo… y una larga lista de pendientes con quienes lo marginaron en su propio movimiento. No lo subestimen.

El timing fue perfecto. Gertz fuera, justo cuando la nueva presidenta prepara un reacomodo de fondo. Porque Sheinbaum, hasta ahora obediente, necesita dar señales de poder real. Un gabinete a su imagen, con operadores de verdad y no sólo con sellos del obradorismo tardío. Es decir, sin Gertz, pero con control.

Claro, todo esto ocurre mientras Trump arma su espectáculo electoral al norte del río Bravo, con promesas de juicios a narcos mexicanos. Y ya sabemos lo que eso implica: testigos protegidos cantando óperas en inglés, videos, grabaciones, y el regreso a escena de los usual suspects. La justicia americana tiene memoria y también manuales de guerra política. Y en esa ópera, Gertz podría ser tenor o director de orquesta, según le convenga.

Por eso el oficialismo tenía que actuar ya. Porque el riesgo de tener un fiscal rencoroso, exiliado y con acceso a información estratégica, era demasiado. Y porque en el fondo, todos sabían que la Fiscalía había dejado de ser una herramienta de control y se había convertido en un obstáculo, en una caja negra demasiado peligrosa.

Ahora falta ver si el exfiscal se va a algún país de clima templado con inmunidad diplomática o si decide prenderle fuego a la memoria institucional. Dependerá de cómo lo traten. De si lo premian con una embajada, una pensión, o lo dejan en el abandono.

Y en ese juego, también pesan los pendientes. Porque todo esto huele a reestructuración, sí, pero también a blindaje. La nueva administración quiere control total y el mensaje es claro: nadie es intocable. Ni siquiera el fiscal favorito del presidente saliente.

En política, como en las cenas familiares, a veces hay que servir el pavo antes de que se eche a perder.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los votos de Indira y Montse

Siguiente noticia

En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

26 noviembre, 2025
José Luis Parra

Se buscan culpables

25 noviembre, 2025
José Luis Parra

Miss Huachicol: la reina que huele a poder

24 noviembre, 2025
José Luis Parra

México, cerca del sótano… y no es metáfora

21 noviembre, 2025
José Luis Parra

La silla agraria

20 noviembre, 2025
José Luis Parra

Vestidos de negro, sin identidad

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia

En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.