• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Operatividad del nuevo sistema penal acusatorio es un reto: UAEM

Redacción Por Redacción
24 enero, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- El Estado de México es una de las entidades del país que logró aplicar en los tiempos estipulados el nuevo sistema penal acusatorio, afirmó el investigador de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios mexiquense, Rafael Santacruz Lima.

Sostuvo que la oralidad que conlleva el nuevo sistema penal obliga a las instituciones jurídicas de los estados a contar con infraestructura apta para el desarrollo del mismo y la nuestra es una de las entidades con más avance a nivel nacional.

El especialista del Centro de Investigación de Ciencias Jurídicas de la UAEM detalló que estados como Tlaxcala y Chiapas aún carecen de la infraestructura para la aplicación de los juicios orales, pese a que se dio un lapso de ocho años para adecuar las instalaciones.

Santacruz Lima lamentó que la falta de presupuesto para adecuar la infraestructura merme las bondades que tiene el nuevo sistema, como la oralidad, credibilidad y legitimidad de un proceso.

“El 8 de junio de 2016 se cumplió el plazo dado para que todas las entidades federativas implementaran en su totalidad este modelo y algunas todavía están en la fase de construcción”.

Por otra parte, el especialista manifestó que la operatividad del nuevo sistema también es un reto, ya que es imprescindible la capacitación de los servidores públicos. “El desafío más grande es en el sentido operativo, es decir, lograr que los actores que intervienen logren estar a la par de ese modelo de justicia penal”.

Ante todo, expresó, el nuevo sistema penal acusatorio brinda certezas, ya que para toda persona es fundamental saber cómo va el proceso en el que está implicado él, algún familiar o conocido.

Finalmente, Rafael Santacruz Lima aseveró que los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Autónoma mexiquense cuentan con una formación actualizada, con bibliografía y actividades extracurriculares para apropiarse del sistema acusatorio vigente.

AM.MX/fm

The post Operatividad del nuevo sistema penal acusatorio es un reto: UAEM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inflación desacelera a 5.51% en primera quincena de enero

Siguiente noticia

Seguridad, indispensable para tener destinos turísticos integrales: De la Madrid

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Seguridad, indispensable para tener destinos turísticos integrales: De la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.