• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ople; árbitro electoral, es un órgano autónomo y técnico

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En una de las últimas sentencias emitidas por el Tribunal Electoral de Veracruz, respecto a la elección de personas juzgadoras en el estado, se consideró que era el momento oportuno para lanzar acusaciones imprecisas contra el OPLE Veracruz, acusaciones que más parecieron disfrazadas de sentencia, aseguran expertos en la materia.

El documento se emitió para resolver el caso de una magistratura en materia constitucional del Tribunal Superior de Justicia, donde se señala que se generaron incidencias; sin embargo, en ninguna de sus 363 hojas se menciona lo que se atribuye como tales incidencias.

Se estableció que se vulneró la certeza del proceso electoral del Poder Judicial al determinar la medida de realizar el cómputo de forma manual: “La sustitución de un sistema automatizado —capaz de registrar en tiempo real, asociar cada captura con su casilla y conservar trazabilidad digital— por un procedimiento manual, incrementó el margen para errores humanos, manipulaciones y alteraciones no detectables de inmediato”. Sin embargo, en el cuerpo de la sentencia no se advierte ejemplo alguno de a qué se refiere el tribunal con esas supuestas incidencias, errores, alteraciones o manipulaciones.

El TEV se contradice constantemente, ya que respecto a las aseveraciones de la parte que impugna sobre inconsistencias, se declaran inoperantes sus agravios porque —según el mismo tribunal— no existió soporte ni indicio que aportara certeza de lo expuesto. Entonces, ¿el tribunal sí puede hablar de inconsistencias sin sustento probatorio alguno? Al parecer, para quienes lo integran, sí. ¿Será una nueva modalidad dictar sentencias solo pronunciándose sin prueba alguna de lo que se argumenta? Todo conocedor del derecho sabe que uno de los principios básicos es que “quien afirma está obligado a probar”. Salvo que el TEV tenga otros datos.

Esta sentencia no tiene precedente alguno, no por ser la primera elección de personas juzgadoras, sino porque es la primera vez que se lanzan resolutivos sin pruebas, además de introducir este nuevo criterio de cambiar las reglas después de ver el resultado del juego.

No olvidemos que el tribunal está en un proceso innovador en la realización de sentencias, y todo proceso es a prueba y error. Pero este sería un error más. Recordemos aquella sentencia sobre violencia de género, donde las agraviadas denunciaron a una persona de la tercera edad por expresarse de forma despectiva hacia ellas, y el TEV determinó que: “No obstante, esas expresiones deben tolerarse por las personas que originalmente denunciaron los hechos, en virtud de que la parte actora pertenece a un grupo vulnerable al ser adulto mayor”.

Al parecer, en la próxima elección de personas juzgadoras también debería incluirse al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, pues, al final del día, también es un órgano jurisdiccional. Si la naturaleza de la reforma al Poder Judicial es que la ciudadanía elija a sus jueces, es tiempo de que también elija a quienes juzgan en materia electoral, ya que su forma “innovadora” de hacer sentencias está resultando en una afectación directa a los veracruzanos, en términos de la participación ciudadana que debería promoverse activamente y no inhibirse ni ahuyentarse de las urnas.

DE SOBREMESA

La alianza entre MORENA, PVEM y PT ha dado fortaleza a esta trilogía partidista que en los últimos tiempos se ha mostrado cohesionada.

Las dirigencias tendrán que demostrar que esa unión no derive en desencuentros ante la próxima reforma electoral, salvo que pretendan olvidar que el proceso electoral nacional está a solo unos meses. Dicho de otra manera: deben evitar que la trilogía partidista se erosione.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Un tema central en la mesa de esta alianza es la iniciativa de eliminar a los legisladores plurinominales, lo cual podría poner en juego la continuidad o no de esta unión en la ruta hacia las urnas venideras.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

¿ Otros partidos u organizaciones sociales se estarían sumando a la trilogía o relevaría a uno de los actuales aliados ?

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Huerta: el cáncer de Morena y Poza Rica la prueba de su daño”

Siguiente noticia

Edición de “un rezo”

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

20 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reaparición de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müeller de López

19 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Uniforme escolar obligatorio; economía invita a reflexionar

18 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los mexicanos unidos celebraremos; 215 Aniversario de la Independencia

15 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Adulto mayor, abuel@s y longevidad

14 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer informe de la primera presidenta

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Edición de "un rezo"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.