• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oportunidad o riesgo

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

Estados Unidos ha construido en los últimos años un escenario político internacional en el que Rusia es la potencia enemiga por vencer, situación acrecentada a raíz de la guerra de Ucrania, sin embargo, el real peligro para Washington podría estar en China.

La hegemonía estadounidense en el mundo no es ya la del siglo pasado ni la de la fortaleza del unilateralismo, sino la de un reordenamiento político en el que el multilateralismo se afianza como positiva alternativa, no sin consabidos riesgos.

China impulsa desde 2013 la llamada Iniciativa de la Franja y la Ruta, ambicioso plan comercial ya suscrito por 149 pises y 32 organizaciones, con el objetivo de lograr un intercambio comercial equivalente al 60 por ciento del PIB mundial en 2049, con acceso al 75 por ciento de los recursos naturales del orbe y al 70 por ciento de la población mundial.

La andanada belicista de Estados unidos en Europa no es sino el tamaño del miedo a perder el control del mundo ante la República Popular China y aliados como Rusia e India.

En ese entorno México, geográficamente unido a Estados Unidos, ha impulsado no sólo el T-MEC, sino también ha incrementado el flujo comercial con China, cuyo valor ascendió a 32 mil millones de dólares en el primer trimestre de este año. Se espera que éste sea el más importante en la relación comercial entre ambas naciones al superar los 110 mil 303 millones de dólares alcanzados en 2021.

También México ha mantenido buenas relaciones con Rusia a pesar de las presiones de Washington lo que revela cierta libertad de decisión en sus relaciones internacionales, pero también el peligro de un manotazo del vecino del norte. Habrá que caminar con pies de plomo.

SUSURROS

Por cierto, que la posición geográfica de México que hace pensar que estamos tan lejos de Dios, pero tan cerca de Estados Unidos, nos condena a ser nación subdesarrollada de por vida, sin embargo, las nuevas condiciones geopolíticas podrían ser la ruta para alcanzar un mayor desarrollo a nivel mundial.

Actualmente nuestro piso es la 15º economía más grande del mundo, y de acuerdo con la Unctad en 2021 fue la décima nación mayor receptora de Inversión Extranjera Directa, la quinta entre las economías en desarrollo.

El pasado año las exportaciones de bienes y servicios desde México sumaron más de 465 mil millones de dólares, el 37.9 por ciento del total de las ventas al exterior de toda América Latina. Alentador.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Evidenciado en su corrupción el ganso ríe, se sabe impune para mentir, robar y fracasar

Siguiente noticia

El saldo del Senado

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

El saldo del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.