• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición en Ecuador rechaza propuesta para aumentar el IVA

Redacción Por Redacción
13 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó al Congreso un alza de 12 a 15 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para financiar el «conflicto armado interno» declarado ante una arremetida de bandas narcocriminales, informó este viernes el gobierno, la cual es rechazada por partidos de la oposición.

Noboa, en el poder desde noviembre, presentó el jueves ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley urgente con el fin de aumentar el IVA, según el documento difundido por ministerio de Comunicación.

El Parlamento, donde el oficialismo es minoritario, pero ya ha aprobado iniciativas del mandatario, tiene 30 días para pronunciarse sobre la propuesta.

Sin embargo, los bloques de los partidos Revolución Ciudadana (RC, afín al expresidente socialista Rafael Correa) y el derechista Partido Social Cristiano (PSC) expresaron su rechazo a la propuesta.

La RC señaló en la red social X que «no apoyará medidas que afecten a la clase media y los más pobres». De su lado el PSC apuntó que no se puede resolver la crisis de seguridad y económica con «la fracasada práctica de crear o subir impuestos».

La poderosa organización indígena de Ecuador también se opuso a la iniciativa.

Entre enero y septiembre de 2023, la recaudación de todo tipo de impuestos llegó a unos 13.500 millones de dólares, de acuerdo con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Neutralizar a los mafiosos

«La presente Ley tiene por objeto enfrentar el conflicto armado interno, la crisis social y económica por la cual atraviesa el Ecuador y que ha agravado la difícil situación fiscal», señala el proyecto.

Más de una veintena de bandas narco, integradas por unos 20.000 miembros, siembran terror en el país desde el domingo en represalia por las políticas de mano firme del gobierno para doblegarlos.

Noboa ordenó a los militares neutralizar a los mafiosos.

La arremetida deja 16 muertos, motines en las cárceles, 178 guardias y empleados penitenciarios retenidos por presos, policías secuestrados, ataques con explosivos y vehículos incendiados.

Debido a la violencia narco, Ecuador registró el récord de 46 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023, un incremento de 800 por ciento desde 2018.

Las organizaciones narco, con nexos con carteles de México y Colombia, se disputan el poder con matanzas en las penitenciarías que dejan más de 460 reclusos muertos desde 2021.

jpob

►La entrada Oposición en Ecuador rechaza propuesta para aumentar el IVA se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Seis presos se fugan de la mayor cárcel de Ecuador

Siguiente noticia

Trump debe pagar casi USD 400.000 a NYT y a tres periodistas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump debe pagar casi USD 400.000 a NYT y a tres periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.