• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición en el Congreso frena periodo extraordinario para discutir las leyes reglamentarias del T-MEC en el Senado

Redacción Por Redacción
30 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- A pesar de que el Pleno de la Comisión Permanente en el Senado de la República aprobó la realización de un periodo extraordinario para discutir las leyes reglamentarias del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Cámara de Diputados la rechazó debido a que la mayoría no retiró del dictamen las palabras “otros temas”.

Los partidos opositores desecharon el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados argumentando que Morena no quiso quitar de la convocatoria las palabras “entre otros”, lo que frena la aprobación de las leyes del acuerdo comercial de Norteamérica en San Lázaro, y el proceso para elegir cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral.

En su cuenta de Twitter del recinto legislativo informaron: “El dip. @ectorjaime, de @diputadospan, comenta que el acuerdo que convocada a un primer #PeriodoExtraordinario contemplaba el acuerdo por el que se reanudaba el proceso de elección de consejeras y consejeros electorales”.

En un segundo tuit explican: “Con 24 votos a favor y 13 en contra, no se alcanzan 2/3 partes requeridas para avalar acuerdo que convocaba a esta Cámara a un #PeriodoExtraordinario para atender la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del @INEMexico”
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, aseguró que solo se debatirá T-MEC en el Extraordinario del Senado, así que las propuestas que la oposición buscaba debatir quedaron fuera, según el acuerdo alcanzado.

Los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, en bloque, acusaron que si no se les permitió meter sus iniciativas, tampoco se incluyeran las propuestas de morenistas y solo se permitiera el debate sobre el tratado comercial y la elección de consejeros del INE, como se pactó inicialmente.

Según este bloque opositor, las palabras “entre otros” en la convocatoria al periodo extraordinario que incluyó Morena “abriría la puerta para que los legisladores del partido que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador, colaran a debate solo las iniciativas afines a su agenda”.

Mario Delgado, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, afirmó que en la oposición hay un “doble discurso” al bloquear el T-MEC, simular estar a favor, pero votar en contra “de seguir avanzando con los compromisos internacionales para la entrada en vigor del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá”.

En votación nominal, Morena y aliados consiguieron 32 votos a favor y 5 en contra, por lo que se confirmó la sesión para este 29 y 30 de junio en la Cámara Alta para adecuar las leyes del T-MEC.

Después de una tensa negociación entre Morena y los partidos opositores, los legisladores lograron un acuerdo y aprobaron la ley que permitirá a México tener medicamentos genéricos sin prórrogas artificiales de patentes médicas.

Noticia anterior

UNAM no ve condiciones para retorno presencial de clases

Siguiente noticia

La economía mexicana tocó fondo en mayo: subsecretario de Hacienda

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

La economía mexicana tocó fondo en mayo: subsecretario de Hacienda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.