• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición o resistencia priista

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Aunque en los últimos días pareciera que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), es la única fuerza política activa en el país, la verdad es que hay más, y sobre todo los priistas que aún tienen tareas de alto nivel de Gobierno.

Se ha dicho que los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ha manifestado trabajar de manera cordial con el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Pero el mayor negrito en el arroz para todos los gobernadores que desde ahora no convalidaron el proyecto de MORENA y su coalición electoral a la Presidencia; ven con reticencia la figura de los delegados estatales propuestos por el aún presidente electo.

Sobre todo se resisten los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PR); quienes señalan que el pacto federal no reconoce ninguna autoridad intermedia, por lo que los delegados provenientes del Poder Ejecutivo Federal en cada entidad de la Federación, no deberían sustituir a las autoridades que sean electos por la vía democrática, y mucho menos sus facultades y atribuciones.

Los priistas insisten en dialogar de manera directa con la figura del poder Supremo del Ejecutivo Federal y no con cualquier otra persona que lo represente.

Lo que a los priistas en verdad les interesa, es el recurso económico del que ahora no tendrán disposición discrecional. Sobre todo para los programas de corte asistencialista con los que hasta ahora más que otorgar beneficios reales, lo que se opera son programas de compra del voto a la fuerza política que entrega el recuso, con el factor agregado del sentimiento de necesidad real que se siembra entre los empadronados.

Los morenistas por su lado, señalan que no habrá poderes metaconstitucionales en la figura del delegado estatal, y que ellos trabajarán de forma conjunta con los gobernadores, uno a uno, para determinar los programas de orden prioritario en cada entidad.

Los delegados regionales y estatales, son figuras que los priistas han usado por mucho tiempo, y que en tiempos de elección se convierten en reales operadores electorales, en donde su eficiencia se mide en los votos que obtiene su fuerza política, coalición o alianza electoral por la que trabajjan; aún a costa de comprar el voto o coaccionar por este.

Pero ahora los mandatarios priistas, amenazan de parálisis en cada uno de las entidades de la República que gobiernan, si se materializa la figura de delegado estatal.

Esa en realidad no es oposición de altura ni constructiva, sino simple y sencillamente la muestra de la resistencia a perder el negocio que los priistas por décadas, han hecho de la política.

Esto aún no termina y ya queremos muchos ver y seguir de cerca, a la delegada estatal en el Estado de México, Delfina Gómez coadyuvando con Alfredo del Mazo.

Ni siquiera la resistencia priista se ve fuerte. Su líder está acabado.

Acta Pública… Andrés Manuel López Obrador, defiende que nombrar delegados estatales es facultad del Ejecutivo y no requiere cambiar la ley.

Para advertir… Los priistas gritan y ahora sí: ni los verán, ni escucharán.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“¡Ni perdón ni olvido, justicia!”

Siguiente noticia

¡Justicia! EPN y su pandilla no se deben ir impunes

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¡Justicia! EPN y su pandilla no se deben ir impunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.