• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opositores maltrechos

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DEE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Luego de la aprobación de la Reforma Judicial, los partidos de oposición quedaron maltrechos, bocabajeados, sin credibilidad y con pocas opciones hacia el futuro.

Ni siquiera empieza el sexenio presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo y ya los opositores navegan sin rumbo fijo, con muchos escollos y con la posibilidad de sufrir mayores tropiezos.

La reforma del Poder Judicial dejó a los opositores exhaustos y con muchas interrogantes hacia el futuro. Mostró las cuarteaduras que tienen los partidos minoritarios y dejó en claro que el golpe asestado tardará más de lo previsto en ser asimilado.

Y aunque los opositores deben sanar sus heridas, se les viene encima la ola de cambios constitucionales entre los que se cuentan varios que cimbraran las estructuras de la vida cotidiana.

En cascada y a marchas forzadas, los diputados y senadores deberán analizar (si es que les da tiempo) la desaparición de organismos autónomos, entre los que se cuentan el INAI, el Instituto Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.

Además, se analizará y votará (son decisiones tomadas con antelación por el gran poder) la eliminación de los diputados federales plurinominales y de la mitad del Senado de la República, lo que impactará fundamentalmente en los bocabajeados partidos políticos opositores.

Sin embargo, las dos primeras del total de 19 pendientes serán una sumamente esperada que es la del traslado de la Guardia Nacional a la SEDENA y otra en relación a los pueblos indígenas.

Pero la avalancha de reformas no quedará ahí, ya que se irán presentando para ser votadas. La ocupación de los diputados y senadores de la mayoría conformada por MORENA, Verde y PT, consiste en que desean entregar buenas cuentas antes de que termine la administración del Presidente López Obrador.

Son sus propuestas del cinco de febrero pasado en que los opositores no lo tomaron en serio y que ahora con la avalancha y el temporal encima no encuentran cómo paliar esta situación.

Ya la vivieron la semana pasada y la anterior cuando por la ruta rápida diputados y senadores dieron vía libre para la selección de jueces, magistrados y ministros de la Corte, los que habrán de pasar por las urnas, en voto directo de la ciudadanía.

Ya se vio que la mayoría que tiene la alianza de gobierno en el Congreso de la Unión les da margen para hacer los que le dé la gana, sin necesidad de cubrir protocolos y lo mejor para ellos (peor para la ciudadanía) que los Congresos locales actúan de forma expedita. En unas cuantas horas la aprobación en los estados ya era mayoritaria, por lo que el 15 de septiembre (como lo tenía previsto el Presidente) se consolidó el proyecto de modificación constitucional al Poder Judicial, con la promulgación de la misma realizada por el Ejecutivo federal.

Serán semanas de gran intensidad en el Congreso de la Unión, aunque no derivadas de debates profundos y analíticos, sino de la fuerza mayoritaria que le da a la gran alianza gobernante el voto emitido en las urnas el pasado dos de junio.

…………………………

Noche de júbilo para el Presidente López Obrador que se despidió de la gran masa de la población mediante alegóricas referencias, destacando las emitidas a favor de la Cuarta Transformación y la Justicia y muerte a la corrupción. Pero mientras en la Plaza de la Constitución había fiesta, Sinaloa vivió otra jornada de balas, sangre, terror y desconcierto. El gobernador Rubén Rocha Moya, ausente como se ha mantenido ante este conflicto y otros más…Finalmente le fue reconocido el triunfo al candidato opositor a la alcaldía de Zacatecas, Miguel Varela, con lo que la alianza opositora gobernará otra capital estatal, entre las que se encuentran Hermosillo, Guadalajara, Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, Chihuahua y otras más.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuitláhuac, el embajador

Siguiente noticia

Sinaloa; Parte de Guerra…Día 7 y 8

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El PAN y su recomienzo

20 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La ruta de Pepín

17 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Quién pone los muertos?

16 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Declive de Morena en Estados

15 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Indiferencia y desidia causa tragedia

14 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Los nuevos ricos de la 4T

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa; Parte de Guerra…Día 7 y 8


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.