• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ordaz Coppel en flirteos con la DEA

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

No está demás -luego hay algunos olvidadizos-, recordar que la fracción X del artículo 89 de la Constitución reserva al Presidente de la República, entre otras facultades, la de dirigir la Política Exterior.

Si mal no entendemos, el genérico coloquial es Constitución General de la República; esto es, de observancia universal.

El estatuto constitucional de los estados de la Federación los define como libres y soberanos. ¿Cuál es el límite de esta soberanía? Dado el orden político prevaleciente a lo largo de un siglo, las relaciones entre el poder central y los gobernadores han operado bajo la figura de convenios de coordinación en materia fiscal, educativa, seguridad pública, etcétera.

En los últimos sexenios, algunos gobernadores de los estados han empleado cierto margen de discrecionalidad para, por ejemplo, contratar empréstitos con instituciones extranjeras. No se las han hecho cardiaca desde la sede de los tres Poderes de la Unión.

El que juega con fuego puede resultar chamuscado

En estas semanas, sin embargo, creó estado una versión hecha pública a finales de septiembre, en la que está involucrado el gobernador priista de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.

Conforme esa versión, Ordaz Coppel habría cursado por la libre una invitación a la autoridad superior de la Administración para el Control de Droga (DEA) de los Estados Unidos.

En respuesta a esa invitación, la DEA envió a un funcionario de sus altos mandos, asistido por un consejero de la Embajada de los Estados Unidos en México. El encuentro se dio en lo oscurito.

Pillado con los dedos en la puerta, el mandatario aparentemente soltó prenda: Se pidió la intercesión de la DEA para que el Departamento de Estado saque de la lista negra a Sinaloa, colocado bajo alerta por el gobierno de los Estados Unidos, por lo que de riesgos entraña para sus connacionales el estado de inseguridad en la entidad.

¿Es que no había otros canales disponibles para el gobernador priista a fin de que su inquietud y solicitud fuera conocida en Washington? La Cancillería, la Embajada de México en EU u otros servicios consulares, por ejemplo. Incluso, las propias representaciones nacionales de la industria turística, sector al que pertenece Ordaz Coppel, y es uno de los giros afectados por las alertas.

Para aquellos efectos, ¿un director interino de la DEA posee la jerarquía o influencia bastante ante la Casa Blanca, de donde emanan las órdenes ejecutivas sobre algunos asuntos relacionados con el tráfico de drogas?

Dando por cierto aquel encuentro, imaginamos un parlamento: Okey, míster Coppel. Sin comprometer resultados, haremos la gestión. ¿Qué ofrece usted a cambio, como carta de convencimiento?

Por la naturaleza de sus funciones y su historial en México, creemos que la DEA no es el agente “diplomático” más confiable para los gobernadores. Ni siquiera para la propia Secretaría de Relaciones Exteriores. Tomar nota.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.   

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena: miserias democráticas

Siguiente noticia

Revolcones y fallas de la 4T

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Revolcones y fallas de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.