• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orden Constitucional: No confundir la magnesia con la gimnasia

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

De nuestra entrega del pasado fin de semana para esta edición, nos quedamos con la siguiente pregunta: ¿Tenemos orden constitucional?

No planteamos esa cuestión desde el punto vista teórico; es decir, formal. A final de cuentas, tenemos en funciones a los tres Poderes de la Unión y, sobre todo, al Tribunal Constitucional por excelencia: La Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El pleno de ministros opera normalmente y se reúne en tiempo y forma conforme a su agenda ordinaria.

A esa fuente, la más autorizada,  apelamos para mantener viva la pregunta arriba trascrita.

Morelos lo planteó: Defender al quejoso contra el arbitrario

Recientemente, se celebró el Décimo Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación. En ese evento intervino el ministro presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales.

Nadie mejor acreditado para llamar a cumplir, con las leyes que emanan de la Constitución, a fin de combatir la corrupción y la pobreza, y consolidar la democracia.

El principal enemigo de la Constitución, dijo el ministro, es su incumplimiento. Cumplir la ley es imperativo para que en el país impere la confianza y, como lo dijo Morelos, todo aquél que se queje de la justicia tenga un tribunal que lo escuche y lo defienda contra el arbitrario.

Expuso Aguilar Morales que una de las misiones fundamentales del Estado, es garantizar la seguridad jurídica, por eso, empecemos exigiéndola a la autoridad, a todos los funcionarios públicos, pero también a nosotros, como ciudadanos que debemos poner el ejemplo.

En la lógica de ese tipo de planteamientos de orden jurídico y político, está que se denuncia el vacío de poder y se exige todo aquello de lo que se carece o la reparación de lo que se violenta.

La pregunta que recuperamos para esta entrega se asocia a una serie de inquietantes fenómenos en torno a las elecciones generales de 2018.

Imperativo, extirpar el tumor social de la corrupción

Pues bien, en los mismos días y en el mismo tenor de lo planteado por el ministro Aguilar Morales, se inauguró un Curso de Control Interno en el Tribunal Electoral, órgano inscrito en la estructura del Poder Judicial de la Federación.

La magistrada presidenta de la instancia jurisdiccional, Janine Otálora sostuvo de entrada que combatir la corrupción es uno de los desafíos para el país, pues se ha convertido en un cáncer social que agravia a la sociedad, frena el desarrollo nacional y genera desconfianza hacia las instituciones y la democracia como sistema de gobierno.

En diversos foros nacionales e internacionales, el Ejecutivo blasona de la creación de mecanismos para el combate de la corrupción que, como una peste, devora el organismo nacional.

Bien dicho: Pero desde las mismas trincheras del Estado se niega al Sistema Nacional Anticorrupción los instrumentos indispensables para la operación punitiva: El Fiscal autónomo anticorrupción y el nombramiento de los magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, figuras ya existentes en el texto constitucional.

Sigue en pie la pregunta: ¿Tenemos o no tenemos orden constitucional? No en el texto, sino en los hechos. No confundir la magnesia con la gimnasia.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México: PRI-NCESA de las dos mil ratas

Siguiente noticia

Posponen empresarios nuevas inversiones

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Posponen empresarios nuevas inversiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.