• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ordena AMLO a Segob y SEP abrir diálogo con CNTE por Reforma Educativa

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).-Ante las protestas y el bloqueo que mantiene la CNTE en la Cámara de Diputados, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordenó a los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y de Educación Pública, Esteban Moctezuma, que integren comisiones y abran el diálogo con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Agregó que no habrá represión en contra de quienes se manifiesten en contra de la iniciativa para cancelar la Reforma Educativa, cuyo debate para está atorado en el Congreso por los bloqueos del magisterio. Recomendó a los diputados no sesionar hasta que se calme la situación.

“Decirles también a los que se manifiestan en el Congreso que estamos abiertos al diálogo, que tiene instrucciones para dialogar con ellos la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación Pública, que integren sus comisiones y a dialogar… tienen la garantía de que no va haber represión, que no nos confundan que no somos los mismos”, dijo el presidente.

López Obrador hizo un llamado a los diputados y senadores, para que, en el marco de las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), suspendan sesiones con el objetivo de mantener la paz.

Reafirmó que la Reforma Educativa ha sido cancelada, “queremos anunciarles la cancelación de la Reforma Educativa, porque ayer en ejercicio de sus derechos, los maestros protestaron en la Cámara de Diputados y de senadores… siempre hemos cumplido, somos congruentes y consecuentes… siempre dije que no estaba de acuerdo con la mal llamada Reforma Educativa, lo dije antes que otros y defendí a los maestros cuando querían imponer la mal llamada Reforma Educativa”.

“Queremos anunciarles la cancelación de la Reforma Educativa, porque ayer en ejercicio de sus derechos, los maestros protestaron en la Cámara de Diputados y de senadores… siempre hemos cumplido, somos congruentes y consecuentes… siempre dije que no estaba de acuerdo con la mal llamada Reforma Educativa, lo dije antes que otros y defendí a los maestros cuando querían imponer la mal llamada Reforma Educativa… Cuando me preguntaron si iba yo a cancelar la Reforma Educativa dije que sí… Considero que no hay razón, aunque existe el derecho libre a la manifestación, pero no hay argumentos para sostener de que estamos incumpliendo con nuestra palabra y nuestro compromiso, no sé qué motiva este movimiento y quiero que se debata de manera abierta, que lo hagan todos los trabajadores de la educación y que se debata en movimiento democrático magisterial, para que se defina una postura con claridad… grupos que en apariencia son radicales, demuestra más su adhesión al conservadurismo”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, acusó a sus antecesores, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo de poner al mercado la educación superior.

“Con Salinas, siendo Zedillo secretario de Educación se reformó la Constitución para que la educación fuera obligatoria, solo en nivel básico y se empezó a poner al mercado la educación en el nivel medio superior y en el nivel superior”, dijo AMLO en su conferencia mañanera, en Palacio Nacional.

Esto, al defender su propuesta para una nueva Reforma Educativa, en la que se contempla la obligatoriedad de la educación en todos sus niveles.

Cabe recordar que Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, reveló los 30 puntos de la iniciativa de AMLO. Agregó que la contrarreforma que propone el presidente contempla la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), entre otras cosas.

AM.MX/fm

The post Ordena AMLO a Segob y SEP abrir diálogo con CNTE por Reforma Educativa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ex rector de la UNAM, títere de Nuño y de Gamboa Patrón

Siguiente noticia

Senadores de Morena piden cuentas al gobernador de Veracruz

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Senadores de Morena piden cuentas al gobernador de Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.