• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organismos autónomos en la transición y sucesión

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En la década de los 90’s nacieron varios órganos autónomos en el país con rango constitucional, de igual modo en los estados, como es el caso de Veracruz.

Y quienes ejercen las funciones y atribuciones sustantivas de los autónomos con carácter legal, administrativo y relevantes con jerarquía de gobierno los tiene muy cerca del poder político, y sobre todo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y en una menor escala con el Judicial.

Esa movilidad en algunos de esos entes – autónomos – no sólo se regulan en lo normativo sino que, a través de la autopista libre y de cuota en el quehacer público y político, llegan a tener instrucciones de quién gobierna por los intereses de grupo y en ocasiones extra legales y fuera de las normas, en busca de llevar temas y status de actores al terreno de la presión, miedo y hasta excesos.

A veces, el panorama y accionar que ofrecen todos los órganos autónomos no es homogéneo, y llegan a presentar diferencias entre ellos y todas las demás instituciones de gobierno, pero con el Poder Ejecutivo y en otras ocasiones con el Legislativo, más que una relación de trabajo que favorezca a la transparencia y gobernabilidad democrática, si caen en el sometimiento, pierde la población en su conjunto, al degradar sus potencialidades.

Los organismos autónomos han nacido como contrapeso de los poderes y el gobierno, y en la realidad vemos un sometimiento en el caso de Veracruz, lo que pone en riesgo la imparcialidad, estatus de por si sensible en el papel independiente de los entes públicos autónomos.

En pleno proceso electoral y en la recta final previo al arribo del día de la jornada, someter a los autónomos y permitir estos ser llevados a la disyuntiva de no consolidarse como contrapeso al Poder del Ejecutivo o incluso subordinársele, es peligroso, y los juristas y expertos en la ciencia política, coinciden, pues “así se debilita la gobernabilidad, la democracia y hasta se arriesga el estado de derecho”.

Los organismos autónomos son contrapesos y evitan que se lleve a una concentración del poder, y velar por la garantía de los derechos y las libertades, y si no se cuidan ellos mismos, no deberán pedir a la sociedad que los defiendan, pues si continúan siendo usados, también así los habrán de desechar.

“El que avisa no engaña”.

DE SOBREMESA

Construir contrapesos no ha sido tarea sencilla, y si no se cuidan del manoseo y mal uso, – ellos mismos,- terminarán eliminados y pulverizados hasta su total olvido, y lástima por las luchas
ciudadanas que han originado que existan estos entes públicos y sobre todo, luchas promovidas por la izquierda, pero seria; no esta bola de ocurrentes.

UN LECHERO LIGTH

Recuerdo aquella célebre frase del Presidente Carlos Salinas de Gortari: “Y NO se hagan bolas…”, y acá en Veracruz en el 2018 fue cuando nacieron las diferencias entre Cuitláhuac y Rocío Nahle, no ahora, pero ” y pa qué adivinar lo que se va a saber”.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Maximato o Reelección Presidencial

Siguiente noticia

La posibilidad real de la alternancia

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La posibilidad real de la alternancia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.