• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organismos autónomos, ¿hasta la vista?

Redacción Por Redacción
17 abril, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

El veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a la elección de un par de comisionados por parte del Senado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el pasado 16 de marzo, fue inicio del desazón abierto entre el gobierno federal y ese organismo autónomo constitucional.

De ribete fue un acto más de distancia del ejecutivo federal con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política –acusado de impulsar a esos propuestos- quien ese mismo día solicitó a sus contrapartes lograr un acuerdo y nombrar a los dos (ahora son tres) comisionados, “pues si no se logra hay riesgo de paralizar al INAI”, como ya parece que viene el asunto.

El INAI es un organismo autónomo de la federación sin que ello signifique independencia absoluta.

Es un contrapeso, eso sí, a las acciones de los poderes públicos (ejecutivo legislativo y judicial), otros órganos autónomos, partidos, fideicomisos, empresas y personas físicas que presten servicios (contratistas), sindicatos.

Su función central es precisamente recabar informaciones y responder a quienes la soliciten de manera confidencial, es decir de reservar datos personales, lo que de una u otra manera fortalece la vida democrática como fue el caso de la estafa maestra de la Sedesol en la que siguen bailando más de cinco mil millones de pesos o la Casa Blanca en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el pasado viernes que el INAI no sirve para nada y que da igual que esté o no esté, que fue tapadera de corruptelas en sexenios anteriores y que ya tocará a próximas administraciones ajustar ese organismo.

La conclusión inmediata en todo caso es que estos organismos autónomos son constitucionales y perfectibles y el país sí requiere transparencia, que genere confianza entre gobierno y sociedad.

Mucho por perfeccionar y ya no se diga en las 32 entidades, en las universidades e institutos públicos.

Por ahora los órganos constitucionales autónomos son: Banco de México, Comisión Federal de Competencia Económica, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Fiscalía General de la República, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Instituto Nacional Electoral.

Atraques:

1. La agencia Notimex, organismo autónomo gubernamental, va a desaparecer por decisión del ejecutivo federal. Por ahí han sido directores algunos extraordinarios comunicadores y periodistas que dieron un servicio de información y noticias de primera calidad en el país y en el extranjero. Asunto complejo y fin de esa agencia informativa.

2. Estados Unidos va por 27 narcotraficantes mexicanos señalados de ser responsables de ingresar fentanilo en pastillas a su territorio y causar la muerte de aproximadamente 100 ml personas en un año. Ofrece recompensas hasta por 25 millones de dólares y señala al llamado Cartel de Sinaloa. Asunto político y judicial delicado.

3. Las ciudades y los pueblos de todo el país crecen y al mismo tiempo la demanda de servicios. Vaya que urgen acciones en pro del medio ambiente en servicios elementales como son agua y tratamiento de aguas residuales, pues la mayor parte de arroyos, ríos, mares están afectados.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Primero que los pobres sean ricos ¡No que sigan pobres!

Siguiente noticia

 La explosión en BC es una llamada de atención

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Querer, de lejos

26 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

¿Será?

5 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Debo, no niego

28 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mujeres, ciencia y tecnología

21 septiembre, 2025
Siguiente noticia

 La explosión en BC es una llamada de atención


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.